“El fracaso del FBI para tomar medidas contra el asesino es inaceptable (…) Diecisiete personas inocentes han perdido la vida y reconocer un error no va a ser suficiente”, afirmó Scott en un comunicado publicado el viernes.
El gobernador de Florida dijo que una disculpa nunca aliviará el dolor que sienten las familias ante la pérdida de sus seres queridos. “Las familias pasarán toda una vida preguntándose cómo pudo ocurrir y una disculpa nunca les dará las respuestas que necesitan desesperadamente”, manifestó.
La Policía de Estados Unidos anunció que antes de la tragedia había recibido alertas sobre el agresor, Nikolas Cruz, pero por algunas restricciones legales no se pudo evitar el tiroteo.
Scott también enfatizó que los ciudadanos deben tener la “confianza” de que cuando dan un aviso a las fuerzas del orden, esa alerta se investiga, algo que no ocurrió en este caso, por lo que pidió la renuncia del director del FBI, Christopher Wray.
El fracaso del FBI para tomar medidas contra este asesino es inaceptable (…) Diecisiete personas inocentes han perdido la vida y reconocer un error no va a ser suficiente”, afirma el gobernador del estado estadounidense de Florida, Rick Scott.
Un tiroteo en la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas de Parkland, en el estado de Florida (sureste), dejó al menos 17 muertos el miércoles.
El exdirector de la Agencia Central de Inteligencia de EE.UU. (CIA, por sus siglas en inglés) John Brennan pidió el mismo miércoles a los legisladores de su país que promulguen leyes “para impedir el acceso a las armas semiautomáticas”.
De acuerdo con un estudio divulgado el mes pasado, más de 33.000 personas mueren anualmente a causa de las armas en Estados Unidos, un país donde el derecho a portar armamento está contemplado en la Constitución y donde comprar una pistola o un rifle no conlleva grandes obstáculos.
snz/ctl/fmk/mkh