Según el Sistema de Resulados Electorales Preliminares (Sirepre) del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia, Rodrigo Paz obtuvo 54,6 % de los votos, frente al 45,391 % de su rival, al computarse el 97,86 % de las actas.
En conferencia de prensa, el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, dijo que la tendencia “parece ser irreversible” y añadió que se registró una participación de entre el 85 y el 89 por ciento de los más de 7.9 millones de bolivianos habilitados.
En la sede de campaña de Rodrigo Paz, todos los miembros de su partido, el Partido Demócrata Cristiano (PDC), se congregaron para celebrar esta victoria.
Así celebran en el búnker del PDC los resultados que otorgan la victoria a Rodrigo Paz. pic.twitter.com/DTbwXBlMfI
— ERBOL (@ErbolDigital) October 20, 2025
El economista de 58 años, hijo del expresidente Jaime Paz Zamora (1989-1993), ha prometido un enfoque de “capitalismo para todos” en la reforma económica, con descentralización, reducción de impuestos y disciplina fiscal, combinado con un gasto social continuado.
Rodrigo Paz deberá ser juramentado como presidente el próximo 8 de noviembre ante la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), ubicada en La Paz, sede administrativa del país.
Su victoria marca el regreso de la derecha al poder, tras dos décadas del llamado “proceso de cambio” encabezado por el Movimiento al Socialismo (MAS), con las presidencias de Evo Morales (2006-2019) y Luis Arce Catacora (2020-2025).
Tras la publicación de los resultados preliminares y el anuncio de la victoria de Rodrigo Paz Pereira como nuevo presidente de Bolivia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), el ambiente fuera del centro de cómputo es escena de celebración.#Elecciones2025 | 🎥: LA PATRIA pic.twitter.com/5nx4oz5jsP
— Periódico La Patria (Bolivia) (@LaPatriaDigital) October 20, 2025
“Tuto” Quiroga admite la derrota y felicita a Paz
“He llamado a Rodrigo Paz y le he dado mis felicitaciones”, ha declarado Jorge “Tuto” Quiroga, de la Alianza Libertad y Democracia (Libre) en su comando de campaña ante las quejas de sus seguidores allí presentes.
“Bolivia necesita una actitud madura, democrática y de Estado”, ha añadido, indicando que se avecinan tiempos difíciles para el país. “Siempre estaré acá para servir a Bolivia en lo que pueda”, ha prometido.
TUTO QUIROGA RECONOCE LA VICTORIA DE RODRIGO PAZ
— Cadena A Red Nacional (@cadenaabolivia) October 20, 2025
El ahora excandidato de la Alianza Libre aceptó los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral y dio a conocer que sostuvo una llamada telefónica con Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia. pic.twitter.com/R2apfiBCtc
Arce felicita a Paz por la victoria en la “histórica” segunda vuelta
Por su parte, el presidente saliente de Bolivia, Luis Arce, ha felicitado a Rodrigo Paz Pereira por su triunfo en la “histórica” segunda vuelta electoral en el país andino. “Le deseo el mejor de los éxitos a su gobierno”, escribió Arce en X, asegurando que su gobierno está listo “para trabajar la transición ordenada” del poder.
“Saludamos la vocación democrática y pacífica de las y los bolivianos, que hoy acudieron a las urnas. Que la voluntad popular sea la base para seguir construyendo un mejor futuro para todas y todos”, declaró el mandatario. “Después de 28 años se dará la Transmisión de Mando de un gobierno electo en las urnas a otro electo en las mismas condiciones. ¡Qué viva nuestra democracia! ¡Qué viva el pueblo boliviano! ¡Qué viva el Estado Plurinacional de Bolivia!”, concluyó.
Rodrigo Paz afirma que soplan vientos de cambio
En declaraciones ante sus simpatizantes en la sede de su campaña, el presidente electo de Bolivia agradeció a los votantes, a su madre y a su padre, el expresidente Jaime Paz Zamora, por el apoyo durante su campaña electoral.
“Hoy día Bolivia respira vientos de cambio, vientos de renovación”, remarcó el presidente centroderechista
El mandatario electo afirmó que su gobierno luchará contra el odio y la división en los procesos electorales.
“No podemos permitir que el insulto sea parte de la política en el país, los problemas deben resolverse con capacidad de solución, no con guerra sucia”, señaló.
Indicó que lo llamaron los presidentes de Panamá, Paraguay y Perú, entre otros, y un secretario adjunto de Donald Trump.
“¡Viva la patria, carajo!”, arengó al terminar su discurso.
El presidente electo Rodrigo Paz anuncia que va a trabajar todas las horas que Dios le dé. "Aquí todo el mundo tiene derecho a levantar la voz (...), pero no vamos a permitir que destruyan la patria".https://t.co/d40kCzeW6b pic.twitter.com/86PYPwiCbf
— La Razón Digital (@LaRazon_Bolivia) October 20, 2025
En este sentido, anunció que va a trabajar todas las horas que Dios le dé. “Aquí todo el mundo tiene derecho a levantar la voz (...), pero no vamos a permitir que destruyan la patria”, indicó.
Esta elección fue la primera en la historia del país en la que se aplicó el mecanismo de balotaje, introducido en la Constitución de 2009, luego de que ningún candidato alcanzara el porcentaje necesario para ganar en primera vuelta, celebrada el pasado 17 de agosto.
Más de 7,9 millones de bolivianos fueron habilitados para votar en esta segunda vuelta: 7 567 207 dentro del país y 369 931 en 33 países del exterior.
Para garantizar el orden público, se desplegaron más de 27 700 agentes encargados de resguardar los recintos electorales y el material de votación.
En este sentido, Hassenteufel ha ratificado que la jornada de votación fue “tranquila”, transcurrió “sin incidentes mayores” y permitió que todos los ciudadanos ejerzan su derecho al voto.
arz/hnb