• El expresidente de Ecuador, Rafael Correa.
Publicada: viernes, 11 de octubre de 2019 10:18
Actualizada: viernes, 11 de octubre de 2019 20:59

El exmandatario de Ecuador Rafael Correa califica de “golpista” y “traidor” al presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, y su Administración.

Tras los disturbios existentes en el país sudamericano, Correa acusó al presidente actual y su Gobierno de “golpista” y de traicionar “a la revolución”.

“Los golpistas son ellos que han roto el orden constitucional todo lo que les ha dado la gana”, declaró el jueves el exmandatario en una entrevista con el diario español El Mundo, aludiendo a las recientes declaraciones del actual presidente Lenín Moreno.

“Traicionó a la revolución, a la democracia, nos volvió al pasado” condenó el exmandatario ecuatoriano, que gobernó el país por más de una década (2007-2017).

LEER MÁS: Correa pide adelantar elecciones en Ecuador ante graves protestas

LEER MÁS: Rafael Correa rechaza las acusaciones del “mentiroso” Moreno

Los golpistas son ellos que han roto el orden constitucional todo lo que les ha dado la gana”, declaró el expresidente de Ecuador, Rafael Correa, en alusión al actual presidente Lenín Moreno.

 

Asimismo, Correa en sus declaraciones calificó de “oportunista” a Moreno, refiriéndose a las recientes protestas y enfrentamientos entre indígenas y civiles con las autoridades.

LEER MÁS: Miles de indígenas marchan en Ecuador contra Gobierno de Moreno

En una reciente entrevista con la agencia estadounidense Reuters, el expresidente dijo que no habla directamente con los activistas en Ecuador, pero los sigue por las redes sociales.

“Mi rol es estar con mi pueblo y decirle que tenemos que defender nuestros derechos constitucionales. En paz, rechazando todo vandalismo. Mi rol es estar con mi gente”, subrayó.

El 3 de octubre Moreno anunció un paquete de medidas económicas que incluye la eliminación de los subsidios de petróleo—dejando así una práctica de 47 años de subvencionar los combustibles de parte del gobierno—una medida requerida por el Fondo Monetario Internacional (FMI) por desembolsar 4200 millones de dólares.

Ante las protestas de la nación, principalmente de los indígenas, y para controlar el país, el presidente Moreno ha declarado estado de emergencia.

nsr/ktg/mtk/hnb