El sorteo final del Mundial 2026 se celebrará el viernes 5 de diciembre en el Centro John F. Kennedy de las Artes Escénicas en Washington D. C., donde las 48 selecciones conocerán sus grupos, ciudades de juego y posibles rivales tras la primera ronda.
El evento será transmitido por Fox y Telemundo entre las 9 y 11 a.m., hora de Los Ángeles. Los equipos se distribuirán en cuatro bombos según el ranking FIFA del 19 de noviembre: el Bombo 1 incluye a los anfitriones Canadá, México y Estados Unidos, además de España, Argentina, Francia, Inglaterra, Brasil, Portugal, Países Bajos, Bélgica y Alemania.
Así quedaron los otros Bombos:
Bombo 2: Croacia, Marruecos, Colombia, Uruguay, Suiza, Japón, Senegal, Irán, República de Corea, Ecuador, Austria y Australia
Bombo 3: Noruega, Panamá, Egipto, Argelia, Escocia, Paraguay, Túnez, Costa de Marfil, Uzbekistán, Catar, Arabia Saudí y Sudáfrica
Bombo 4: Jordania, Cabo Verde, Ghana, Curazao, Haití, Nueva Zelanda, clasificados A, B, C y D de las eliminatorias europeas, clasificados 1 y 2 del torneo clasificatorio de la FIFA
Para equilibrar el torneo, los cuatro mejores equipos (España, Argentina, Francia e Inglaterra) se ubicarán en rutas opuestas para evitar enfrentamientos antes de la final. Los anfitriones tendrán bolas de colores distintivas y posiciones predefinidas al ser extraídos.
Los bombos 2, 3 y 4 completan la distribución de las demás selecciones, incluyendo los equipos provenientes de repechajes y playoffs europeos.
Este sorteo del 5 de diciembre, uno de los eventos más esperados del Mundial, marcará oficialmente el camino de todas las selecciones hacia la Copa del Mundo 2026.
