La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA-TCP) celebra el masivo ‘no’ del pueblo ecuatoriano a las cuatro preguntas de la consulta del domingo, entre ellas una relacionada con la posibilidad de instalar bases militares extranjeras.
“La Alianza aplaude esta expresión de voluntad nacional que se mantiene firme ante quienes intentan socavar su soberanía y condicionar su destino. ¡Que viva el bravo pueblo ecuatoriano!”, manifiesta la plataforma de integración en un comunicado difundido el lunes desde Caracas, donde se encuentra su sede.
La nota pone de relieve que el pueblo ecuatoriano con su voto “de manera contundente reafirmó su compromiso con la soberanía nacional, la autodeterminación y el derecho irrenunciable a decidir su propio destino”.
El grupo aseguró que “esta victoria es el renacer patriótico que evoca las grandes horas del proyecto nuestro americano” y demuestra “la vigencia y fuerza histórica del propósito de unión e independencia de la Patria Grande”.
Los ecuatorianos acudieron el domingo a las urnas para votar en un referéndum y una consulta popular impulsados por el presidente Daniel Noboa, con lo que buscaba modificar el marco político y constitucional del país latinoamericano en aras de mayores herramientas para gobernar, y que incluyen la vuelta de las bases militares extranjeras al territorio, en un contexto de inseguridad que sitúa a Ecuador como el país más violento de la región.
Con una participación que superó el 80 por ciento del electorado, el pueblo ecuatoriano salió a las calles parar votar mayoritariamente por el “no” en un resultado inesperado para el gobernante.
La víspera con cerca del 90 por ciento de los votos escrutados, el 60,54 por ciento de los votantes ecuatorianos rechazó la instalación de bases militares extranjeras en el país; el 58,04 % contradijo la reducción de asambleístas; el 53,45 % objetó el financiamiento público a los partidos y el 61,58 % rebatió la propuesta de convocatoria a la Constituyente.
ght/ncl/tqi
