Los ejercicios militares de un día, denominados ‘Seguridad Sostenible 1400’, terminaron en la noche con un gran desfile naval en el que participaron varios buques de la Armada y algunos helicópteros de la Fuerza Aérea del Ejército.
Durante las prácticas militares, Yasir y Ababil, dos aviones no tripulados (drones) de la Fuerza Naval iraní, llevaron a cabo operaciones de vigilancia en el área de la maniobra.
Las aeronaves también llevaron a cabo operaciones de reconocimiento contra las embarcaciones enemigas simuladas, transmitiendo los datos recopilados al centro de comando y control.
Los marines iraníes, por su parte, practicaron tácticas de combate en el mar utilizando equipos militares y armas de fabricación nacional.
Asimismo, varios helicópteros Bell 212 y cruceros de misiles de la Armada ofrecieron apoyo logístico a los buques de la Armada durante los ejercicios.
Una de las fases del entrenamiento consistió en disparar a objetivos aéreos y marítimos, así como practicar ataques a enemigos simulados en la costa.
Los ejercicios transmitieron un mensaje de paz y amistad en la zona y tuvieron como fin mejorar la seguridad colectiva, según anunció el martes la Oficina de Relaciones Públicas del Ejército iraní.
El mar Caspio, el lago de agua salobre más grande del mundo, por sus destacadas características geopolíticas —se extiende entre dos continentes: Europa y Asia— y por sus inmensas reservas de hidrocarburos, es una zona de suma importancia.
Por tener algunas de las mayores reservas de gas en el mundo, así como importantes reservas de petróleo, ha sido siempre blanco de una intensa rivalidad de las potencias mundiales y regionales por influir en la zona.
La República Islámica de Irán, como uno de los cinco Estados ribereños del mar Caspio, ha resaltado, una y otra vez, que el lago pertenece a los Estados litorales y que no es aceptable la presencia militar de países extranjeros.
ftm/fmk
