Durante las negociaciones llevadas a cabo durante el fin de semana en Pekín, capital china, la delegación local planteó a su homólogo estadounidense un paquete que incluye la compra de granos de soja, maíz, gas natural, petróleo y carbón de EE.UU., entre otros productos energéticos y agrícolas, reportaron el martes varios medios globales.
Según fuentes conocedoras de las últimas negociaciones entre ambas delegaciones, las autoridades chinas y estadounidenses estimaron que el valor de la propuesta ascendía a cerca de 70 000 millones de dólares en el primer año, pero siempre y cuando prosperara la iniciativa asiática.
Esta concesión, a cambio de que la Casa Blanca deje de lado sus amenazas de imponer tarifas arancelarias sobre las importaciones chinas de acero, aluminio y otros productos, llega en un momento en que EE.UU. arrastra un inmenso déficit en los intercambios con respecto a China, que sumó 375 000 millones de dólares en 2017.
Las autoridades chinas argumentan que este movimiento ofertado podría contribuir en gran medida a cumplir el objetivo que tanto anhela el presidente estadounidense, Donald Trump, artífice de esta iniciativa de imposición tarifaria.
En las conversaciones, el jefe negociador chino, Liu He, dejó claro al secretario de Comercio estadounidense, Wilbur Ross, que encabezaba la delegación de su país, que la propuesta sería retirada si Washington seguía adelante con su plan de imponer gravámenes por valor de 50 000 millones de dólares a los productos fabricados en China.
Estados Unidos comenzó a adoptar una serie de medidas proteccionistas en contra de todos los productos extranjeros que tenían como destino el mercado estadounidense en respuesta supuestamente a la “insuficiente protección de los derechos de propiedad intelectual” de los países importadores, incluido China.
Por su parte, los chinos ya previnieron a la parte estadounidense de que no abra la caja de Pandora ni desencadene una serie de prácticas proteccionistas en el mundo, ya que, de ser así, Washington tendría que tomar su propia medicina.
krd/hnb/nii/