• El portavoz del Ministerio de Comercio de China, Gao Feng.
Publicada: jueves, 29 de marzo de 2018 8:24
Actualizada: viernes, 30 de marzo de 2018 1:36

China advierte a Estados Unidos que no abra la caja de Pandora ni desencadene una serie de prácticas proteccionistas en el mundo, a consecuencia de su anunciada política arancelaria, porque puede sentar un ‘mal precedente a nivel global que provocaría un efecto dominó.

“Las prácticas maliciosas de Estados Unidos son como abrir la caja de Pandora, y existe el peligro de desencadenar una reacción en cadena que propague el virus del proteccionismo comercial en todo el mundo”, ha aseverado este jueves el portavoz del Ministerio de Comercio de China, Gao Feng. 

El funcionario chino también ha instado a Washington a detener lo que ha tildado de acciones erróneas, así como a dejar de lado sus decisiones unilaterales, que constituyen un reflejo de la actitud adoptada en el marco de la Guerra Fría.

Los planes estadounidenses de imponer aranceles millonarios a productos importados, en particular desde China, propuestos por el presidente de EE.UU., Donald Trump, son típicas de un fuerte proteccionismo, ha considerado Feng.

Las prácticas maliciosas de Estados Unidos son como abrir la Caja de Pandora, y existe el peligro de desencadenar una reacción en cadena que propague el virus del proteccionismo comercial en todo el mundo”, asevera el portavoz del Ministerio de Comercio de China Gao Feng. 

 

Las razones que llevaron al inquilino de la Casa Blanca a adoptar estas medidas son, por un lado, el alto déficit que Estados Unidos tiene con su segundo socio comercial, China, de 375.000 millones de dólares, y por otro lado, Trump acusa al gigante asiático de atentar contra los derechos de propiedad intelectual de las empresas tecnológicas de Estados Unidos al obligarlas a transferir su tecnología a empresas chinas como condición para hacer negocios entre ambas partes.

En relación a esta última acusación de Trump, la Cartera comercial china ha denunciado que la apertura de una investigación contra Pekín por presunta violación de los derechos de propiedad intelectual contradice la normativa de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Además, Feng se ha referido a los productos estadounidenses que los chinos podrían atacar en caso de que se inicie una disputa comercial entre ambos países recordando, a su vez, que durante el año pasado, las mayores importaciones que China realizó desde Estados Unidos fueron aviones y equipos relacionados, soja y autos, que ascendieron a los 40.000 millones de dólares.

krd/ctl/mkh