Así lo afirmó el representante permanente Adjunto de China ante la ONU, Geng Shuang, durante un discurso en la 35. ª Reunión de los Estados Partes de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (CNUDM).
“Mientras la comunidad internacional promueve conjuntamente el multilateralismo y trabaja para fortalecer la gobernanza global de los océanos, ciertos países van a contracorriente al perseguir una hegemonía unilateral y oponerse a la cooperación y la equidad internacionales, ese país, es Estados Unidos”, remarcó.
En otra parte de su discurso, el representante chino confirmó que Estados Unidos es un oportunista que abusa de las normas de la CNUDM.
Resaltó que “a pesar de no haberse adherido nunca a la Convención, Estados Unidos invoca con frecuencia sus disposiciones, señalando el cumplimiento de otros países y reivindicando derechos como zonas económicas exclusivas y plataformas continentales más allá de las 200 millas náuticas con base en la Convención”.
Conforma a la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (CNUDM), los fondos marinos internacionales y sus recursos son patrimonio común de la humanidad. Sin embargo, Estados Unidos ignora los esfuerzos internacionales colectivos en el marco de la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos y procede con un desarrollo unilateral.
Geng también denunció que Estados Unidos está amenazando el normal funcionamiento de vías navegables internacionales cruciales, como los canales de Panamá y Suez, en un intento por controlar rutas marítimas estratégicas.
ght/ncl