• El vocero del Ministerio chino de Relaciones Exteriores, Lu Kang.
Publicada: lunes, 21 de mayo de 2018 18:23
Actualizada: martes, 22 de mayo de 2018 15:26

Pekín rechaza informes de que está militarizando el mar del Sur de China por haber aterrizado bombarderos en una base aérea en esas disputadas aguas, al mismo tiempo acusa a Estados Unidos de aumentar las tensiones con el envío de sus buques y aviones de guerra a esa zona.

“Las islas del mar Meridional de China son territorios chinos”, ha hecho recordar este lunes en una conferencia de prensa el vocero del Ministerio chino de Relaciones Exteriores, Lu Kang, rechazando así las preocupaciones de que el despliegue haya aumentado las tensiones en una región que alberga rutas de navegación globales vitales.

China hizo aterrizar el viernes por primera vez varios aviones de combate, incluido el H-6 con capacidad de ataque nuclear, en un aeródromo de la isla en el mar, lo que generó preocupación internacional.

La medida provocó críticas inmediatas de EE.UU. cuando un portavoz del Departamento de Defensa de EE.UU. (el Pentágono) condenó la “continua militarización de las características en disputa en el mar Meridional de China” por parte de Pekín.

En este sentido, el funcionario chino ha añadido que mover los bombarderos al área era parte del entrenamiento rutinario del Ejército chino, mientras el que “representa un peligro para otros países” es Estados Unidos que “enviaba sus propios buques de guerra y aviones a la región”, ha enfatizado Kang.

Las islas del mar Meridional de China son territorios chinos”, ha dicho el vocero del Ministerio chino de Relaciones Exteriores, Lu Kang.

 

Los simulacros de despegue y aterrizaje del viernes se llevaron a cabo en Woody Island, donde acoge la base más grande de China en las islas Spartly, que también son reclamadas por Vietnam y Taiwán.

China posee casi todo el mar del Sur de China y ha construido una cadena de islas artificiales en áreas disputadas desde 2013, instalando una variedad de bases aéreas, sistemas de radar y equipos militares. Filipinas, Taiwán, Brunéi y Malasia tienen reclamaciones parciales competitivas.

A raíz de ello esas aguas son escenario de incesantes tensiones entre el gigante asiático y Estados Unidos. En los últimos años, Washington ha enviado varias veces buques de guerra a las proximidades de los islotes controlados por Pekín, so pretexto de defender “la libertad de navegación”.

aaf/rha/bhr/rba