• El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, saluda a al audiencia en un encuentro con el presidente de China, Xi Jinping, en Moscá, 8 de mayo de 2025. (Foto: AFP)
Publicada: martes, 4 de noviembre de 2025 19:05

China defiende sus lazos “soberanos” con Venezuela, y afirma que su cooperación no está dirigida contra terceros países ni sujeta a influencias externas.

La portavoz de la Cancillería china, Mao Ning, afirmó este martes que la asociación de Pekín con Venezuela es “soberana” y no está dirigida contra terceros países. La declaración se produce tras reportes que indican que Caracas ha solicitado equipo militar a sus aliados ante las crecientes tensiones con Estados Unidos.

“La cooperación entre China y Venezuela se desarrolla sobre la base de la igualdad, el beneficio mutuo y no está sujeta a perturbaciones o influencias de ningún tercero”, sostuvo Mao durante una rueda de prensa respondiendo a consultas sobre posibles solicitudes venezolanas de misiles, drones y otro equipamiento militar.

En referencia a las recientes operaciones militares estadounidenses en el Caribe, Mao declaró que China “se opone a las acciones que socavan la paz y la estabilidad en América Latina y el Caribe” y particularmente, manifestó su rechazo a “las operaciones de aplicación unilateral y excesiva contra embarcaciones de otros países”.

 

La portavoz enfatizó que Pekín tiene una posición clara respecto a la represión por la fuerza de los llamados cárteles de drogas por parte de EE.UU. en el Mar Caribe y subrayó que el combate al crimen transnacional debe realizarse dentro de “marcos legales bilaterales y multilaterales”, nunca mediante la fuerza unilateral.

Mao también advirtió contra cualquier intento de convertir América Latina en “un escenario para juegos de poder hegemónicos”. Sus declaraciones coinciden con el incremento de despliegues militares estadounidenses en la región, bajo el argumento de misiones antinarcóticos.

Desde septiembre pasado, Estados Unidos ha atacado pequeñas embarcaciones en el Caribe, cerca de Venezuela, alegando sospechas de narcotráfico. Caracas califica estas acciones como “una agresión armada para imponer un cambio de régimen” y advierte que el objetivo es “apoderarse del petróleo, el gas, el oro y todos los recursos naturales” del país.

Gobiernos latinoamericanos han alertado que este despliegue —que incluye buques de guerra, aviones y fuerzas de operaciones especiales— se asemeja a preparativos para esfuerzos coercitivos de cambio de régimen. Las críticas se intensificaron tras los recientes ataques estadounidenses contra embarcaciones acusadas de narcotráfico.

Mientras el presidente estadounidense, Donald Trump, amenaza que los “días de Maduro están contados”, el mandatario venezolano denuncia que Washington utiliza acusaciones de narcotráfico como pretexto para un cambio de régimen y controlar la riqueza petrolera de Venezuela.

nsh/mrg