• El canciller venezolano, Yván Gil, en una reunión de cancilleres de la Celac, en Nueva York, EE.UU., 22 de septiembre.
Publicada: martes, 4 de noviembre de 2025 19:16

El canciller venezolano, afirma que los fondos anunciados por Bruselas nunca llegan al pueblo venezolano, sino que terminan en los bolsillos de intermediarios.

En un contundente comunicado, el canciller de Venezuela, Yván Gil, acusó a la Unión Europea (UE) de llevar a cabo una “operación de corrupción disfrazada de solidaridad” con los fondos de ayuda humanitaria que el bloque comunitario anuncia para el país sudamericano.

“Mientras Bruselas impone recortes, exige ajustes y limita los presupuestos de salud, vivienda y empleo en sus propios Estados miembros, anuncia con orgullo nuevos millones para ‘ayuda humanitaria’ a Venezuela”, afirmó Gil.

Además, el canciller de Venezuela aseguró que “ni un euro de esos fondos” llega a la población venezolana.

Al señalar que la Unión Europea “no desarrolla ni registra ningún proyecto humanitario en Venezuela”, Gil subrayó que “todo ese dinero termina en los bolsillos de intermediarios y supuestas ONG que han hecho del financiamiento internacional un negocio”.

 

La acusación del canciller venezolano se produce tras el reciente anuncio de la UE sobre una partida de 14,5 millones de euros.

“Como canciller de la República Bolivariana de Venezuela, puedo afirmar con claridad: esos 14,5 millones de euros no llegarán a Venezuela. Serán, como los 149 millones anteriores, otra operación de corrupción”, anunció Gil.

Al considerar que la cifra mencionada sugiere un patrón de desvío de fondos que se ha venido repitiendo, Gil declaró que “¡Basta de corrupción y falsos pretextos de la Unión Europea! ¡Venezuela se respeta!”, concluyó.

Esto ocurre en un contexto de tensiones diplomáticas crecientes, donde Caracas acusa a la UE de mantener una doble moral en materia de derechos humanos y cooperación internacional, priorizando intereses políticos sobre las verdaderas necesidades del pueblo venezolano.

arz/mrg