• El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en su programa semanal ‘Con Maduro+’, 3 de noviembre de 2025.
Publicada: martes, 4 de noviembre de 2025 8:38

El presidente de Venezuela destacó el esfuerzo de su país contra el narcotráfico y cuestionó las acciones de EE.UU. en el Caribe para luchar contra las drogas.

Nicolás Maduro informó que, en lo que va de año, los cuerpos de seguridad venezolanos han logrado incautar, destruir y quemar 63 toneladas de drogas y 415 aeronaves,

“Venezuela es una sociedad de bajísimo consumo de drogas”, declaró el mandatario el presidente venezolano durante la transmisión el lunes de su programa televisado Con Maduro+, edición No. 96.

Destacó que Venezuela “tiene un modelo muy avanzando de lucha” contra el narcotráfico, y reiteró que los informes de las organizaciones internacionales e, incluso, la Administración de Control de Drogas de EE.UU. (DEA), confirman que en Venezuela no se produce o se trafica sustancias ilegales con destino a EE.UU.

“Que Venezuela envía ese veneno para allá es mentira. No hay una hectárea de hoja de coca en Venezuela, no hay laboratorios, y cuando los encontramos, los volamos”, resaltó y en referencia a las alegaciones del Gobierno de EE.UU. contra el país suramericano, enfatizó que todo lo que se dice en el Norte “es desmentido” para atacar a Venezuela y su dignidad y decencia.  

 

Maduro hizo hincapié en que toda la droga que se produce en Colombia, en Perú y parte en Bolivia, sale por Ecuador y que los organismos estadounidenses de inteligencia, entre ellos el FBI y la DEA, saben que la mayor parte de la droga que llevan desde Suramérica al país norteamericano se realiza a través de las empresas y los barcos de la familia del presidente de Ecuador, Daniel Noboa, en el océano Pacífico.

“(…) Sale en los barcos y las empresas del presidente de Ecuador, que se robó las elecciones a través de un fraude. Es de apellido Noboa. Creo que se llama Daniel”, sostuvo Maduro.

El líder chavista alzó la voz para denunciar que se ocultan todas estas realidades para “construir un falso positivo contra Venezuela, para tratar de traer una guerra eterna, una guerra injusta y una guerra criminal”.

Desde septiembre pasado, Estados Unidos ha atacado pequeñas embarcaciones en el Caribe, cerca de Venezuela, alegando sospechas de narcotráfico. Caracas califica estas acciones como “una agresión armada para imponer un cambio de régimen” y advierte que el objetivo es “apoderarse del petróleo, el gas, el oro y todos los recursos naturales” del país.

msm/ncl/tqi