El jefe de Gobierno del Distrito Capital y vicepresidente de Movilización y Eventos del del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Nahum Fernández, acompañó al pueblo caraqueño en su pronunciamiento contra las acciones de la primera ministra de Trinidad y Tobago y las recientes maniobras bélicas de Estados Unidos en la región. “Le decimos al mundo que queremos paz, no guerra”, afirmó Fernández durante la marcha.
En la movilización también participó la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, quien destacó la fortaleza del pueblo venezolano, señalando que en la marcha “están los combatientes que no temen al sol ni a la lluvia, porque estamos preparados para defender nuestra patria, Venezuela”.
Los participantes recorrieron desde la Avenida San Martín hasta la Plaza Caracas, portando consignas, pancartas y mensajes que exigen respeto a la soberanía nacional.
📌El pueblo de #Venezuela 🇻🇪 marchó este #30OCT en rechazo al asedio criminal de #EstadosUnidos 🇺🇸 contra la nación bolivariana.
— teleSUR TV (@teleSURtv) October 31, 2025
La concentración fue una respuesta directa a las operaciones militares y el cerco político impulsado por Estados Unidos y sus aliados en la región,… pic.twitter.com/89Y4SziKle
La concentración reunió a movimientos sociales, organizaciones, jóvenes, mujeres y hombres que expresaron su rechazo a las amenazas del gobierno estadounidense contra la nación bolivariana, cuyo objetivo es desestabilizar la región. Los jóvenes exigieron el derecho a construir un futuro de paz, libre de injerencias.
La alcaldesa Meléndez enfatizó que los venezolanos no son “colonia de nadie, somos un pueblo independiente y soberano, y nuestra independencia es lo más valioso que nos dejaron nuestros libertadores”.
El jefe de Gobierno del Distrito Capital también destacó durante la movilización que “Venezuela exige respeto, rechaza la violencia y reafirma su voluntad de paz”.
Miles de venezolanos salieron a las calles de Caracas y otras ciudades de #Venezuela🇻🇪 para manifestar su rechazo a las acciones militares del Gobierno de #EEUU🇺🇸 en el Caribe, así como las amenazas impulsadas por Donald Trump y sus aliadoshttps://t.co/2ODK7x8FMR
— teleSUR TV (@teleSURtv) October 31, 2025
Desde Puerto Píritu, en el estado de Anzoátegui, se llevó a cabo también una marcha cívico-militar en la que se reafirmó el compromiso con la soberanía del país y el apoyo al presidente Nicolás Maduro.
En este contexto, el pasado martes, más de 100 embarcaciones recorrieron el río Orinoco, en la zona sur del mismo estado, para expresar su rechazo a la decisión del Gobierno de Trinidad y Tobago de acoger un destructor de la Armada de Estados Unidos, en medio de las agresiones del presidente Donald Trump contra la nación venezolana.
nsh/hnb

 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 