Nicolás Maduro instó a los venezolanos a dejar de usar WhatsApp, calificándolo de herramienta de espionaje y guerra. “Eliminé WhatsApp de mi vida, chao WhatsApp, vete WhatsApp”, afirmó el presidente venezolano. “No me gusta WhatsApp porque es una herramienta de espionaje. Te están espiando, saben todo de tu vida WhatsApp”, aseveró durante su programa semanal Con Maduro +.
“WhatsApp se ha utilizado para masacrar al pueblo palestino”, añadió Maduro. “Es a través de WhatsApp que [la entidad sionista] localiza y lanza misiles para matar a la gente, para matar a científicos en Irán que solo investigaban física. WhatsApp es una herramienta de agresión imperialista contra pueblos soberanos”, denunció.
En este sentido, enfatizó la necesidad de crear una plataforma de mensajería digital que rompa por completo con la dependencia de estos sistemas imperialistas y que garantice una comunicación eficiente y segura. Aplaudió la decisión del gobierno ruso de desarrollar su propia plataforma digital.
El presidente también advirtió sobre los peligros de la aplicación Telegram, señalando que podría estar cediendo a las presiones de Occidente, especialmente del gobierno estadounidense. “Uso Telegram, pero no para cosas importantes”, comentó.
Maduro señaló también que actualmente Venezuela trabaja en un sistema de comunicaciones “seguro” que no sería utilizado para espiar y “menos aún para matar”.
Irán también ha subrayado que WhatsApp filtró datos sensibles de usuarios a servicios de inteligencia israelíes, e insinuó que esta violación de la privacidad podría haber facilitado los asesinatos selectivos de altos funcionarios militares iraníes y científicos nucleares durante la reciente agresión israelí contra el país persa (del 13 al 24 de junio).
La televisión nacional iraní informó que Meta, propietaria de WhatsApp, permitió que agencias de espionaje extranjeras “rastrearan e identificaran” a personal iraní de alto nivel, advirtiendo que “registran y publican la ubicación del usuario tan pronto como el teléfono móvil se enciende o se conecta a internet”.
Los datos filtrados de WhatsApp supuestamente incluyen etiquetas de ubicación y metadatos de comunicaciones.
tmv