Irán rechaza la propuesta de la Casa Blanca, ya que la Administración Biden busca introducir en el pacto de 2015 temas como el programa de misiles del país persa, que en reiteradas veces ha dejado claro que “no negociará sus armas defensivas convencionales” y que la capacidad misilística es su línea roja, pues garantiza su soberanía nacional.
Es más, Washington ha planteado precondiciones para volver a unirse al acuerdo nuclear, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés).
Precisa que, si Irán cumple plenamente las obligaciones que ha asumido en virtud del tratado, EE.UU. levantará las sanciones que le ha impuesto tras haber abandonado unilateralmente el acuerdo en mayo de 2018.
La realidad es que fue EE.UU. el que se salió primero del pacto mientras Teherán cumplía plenamente su parte. Esto lo confirmó en ese entonces el fallecido director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), Yukiya Amano, en una declaración.
“A día de hoy, la AIEA puede confirmar que Irán está cumpliendo los compromisos relacionados con la energía nuclear”, afirmó el 9 de mayo de 2018.
Sin embargo, en respuesta a la salida de EE.UU. y a la inacción de los firmantes europeos del acuerdo, es decir, Francia, el Reino Unido y Alemania, y ante el unilateralismo estadounidense, Irán decidió unos años más tarde reducir algunos compromisos.
Al respecto, el Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, adujo que la parte estadounidense no cumplió ninguno de sus compromisos y, durante un breve período de tiempo, levantó algunas —no todas— las sanciones y posteriormente las restauró e incluso intensificó.
El Líder de Irán ha hecho hincapié en que la República Islámica cumplió todos sus compromisos, pero la contraparte violó los suyos, por lo tanto, Teherán tiene derecho a establecer condiciones.
“Si quieren que Irán regrese a sus compromisos del pacto, algunos de los cuales han sido cancelados, EE.UU. debe levantar las sanciones por completo y, no solo de palabra o en el papel, sino en la práctica”, ha aseverado.
msm/anz/fmk/hnb
