• Maduro tilda a presidente de El Salvador “pelele del imperialismo”
Publicada: lunes, 4 de noviembre de 2019 3:11
Actualizada: lunes, 4 de noviembre de 2019 13:15

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, carga contra su par salvadoreño, Nayib Bukele, que reconoció a Guaidó, y lo tacha de “pelele del imperialismo”.

“Da vergüenza ver cómo se derrite frente al imperialismo una persona que llegó a la Presidencia con alguna esperanza para el pueblo salvadoreño”, ha dicho este domingo Maduro en la clausura del ‘Encuentro Antimperialista de Solidaridad, por la Democracia y contra el Neoliberalismo’.

Maduro, que ha llegado de sorpresa al acto celebrado en La Habana (capital cubana), ha afirmado que “ningún mequetrefe va a separar a los pueblos de El Salvador y Venezuela” y ha sentenciado que Bukele “se secará” y tendrá un lugar en la historia: “Te toca tu lugar como traidor y pelele del imperialismo”.

De acuerdo con un comunicado emitido el sábado, El Salvador reiteró que no reconocía la legitimidad del Gobierno de Maduro, reelecto con más del 65 % de votos en un proceso transparente, según confirmaron los veedores internacionales.

Da vergüenza ver cómo se derrite frente al imperialismo una persona que llegó a la Presidencia con alguna esperanza para el pueblo salvadoreño”, ha dicho el presidente venezolano, Nicolás Maduro, en alusión a su homólogo de El Salvador, Nayib Bukele. 

En su lugar, San Salvador reconoció a Juan Guaidó, como “presidente interino de Venezuela”, además de expulsar a los diplomáticos del país bolivariano.

El presidente Bukele, que asumió las riendas de El Salvador el pasado 1 de junio, ha tomado una política similar a EE.UU. y completamente diferente a su antecesor, Salvador Sánchez Cerén, quien tras los intentos de usurpación de Guaidó, reiteró “total apoyo” al Gobierno legítimo de Maduro.

LEER MÁS: Salvadoreños se solidarizan con el pueblo y Gobierno de Venezuela

En seguida, en una medida recíproca, el canciller venezolano, Jorge Arreaza, informó que Caracas ordenó la expulsión de los diplomáticos de El Salvador acreditados en el país petrolero.

Caracas denuncia que Washington ha emprendido una campaña de llamados a otros países para que, siguiendo sus pasos, reconozcan a Guaidó y apliquen duras sanciones al país bolivariano.

ncl/rha/rba