• Embajada de El Salvador en Caracas, capital de Venezuela.
Publicada: domingo, 3 de noviembre de 2019 18:15

El Gobierno venezolano informa, en un comunicado, que, en una medida de reciprocidad, ha decido expulsar al personal diplomático de El Salvador en Venezuela.

El Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha indicado en una nota emitida este domingo que ha ordenado la expulsión del cuerpo diplomático de El Salvador acreditado en Venezuela, en atención al “principio de reciprocidad”, después de que el país centroamericano hiciera lo mismo la noche del sábado.

Asimismo, en el texto se señala que se les ha concedido un plazo de 48 horas para que abandonen el territorio nacional venezolano, exactamente como procedió el presidente salvadoreño, Nayib Bukele.

LEER MÁS: El Salvador gira hacia EEUU y expulsa a diplomáticos de Venezuela

El comunicado denuncia el papel de EE.UU. en la decisión de Bukele y asegura que el mandatario salvadoreño “adopta el triste papel de peón de la política exterior estadounidense, haciéndole honor al trato humillante que el Gobierno de Washington le ha dado a sus conciudadanos en materia de política migratoria”.

LEER MÁS: Expresidente salvadoreño, Mauricio Funes, denuncia injerencias de EEUU ‎

(El mandatario salvadoreño) Nayib Bukele adopta el triste papel de peón de la política exterior estadounidense, haciéndole honor al trato humillante que el Gobierno de Washington le ha dado a sus conciudadanos en materia de política migratoria”, señala el comunicado emitido por el Gobierno de Venezuela.

La Cancillería de Venezuela recuerda, de igual modo, en la nota el papel de traidor que los gobiernos latinoamericanos han jugado a lo largo de la historia, declarando que “en la historia de Nuestra América aquellos gobernantes que se aprovechan de la voluntad popular para subordinarse a los designios del imperio de turno, terminan más temprano que tarde, condenados al ostracismo y al repudio general de sus pueblos”.

El ministro venezolano de Asuntos Exteriores, Jorge Arreaza, ha declarado, por su parte, en su cuenta de Twitter, que, “en apego al principio de reciprocidad, Venezuela expulsa al personal diplomático de El Salvador en Caracas (capital venezolana). Bukele asume el papel de peón de las políticas de EE.UU., al dar oxígeno a su estrategia de agresión contra el pueblo venezolano”.

El comunicado y el mensaje de Arreaza aluden a la decisión de Bukele de desconocer la legitimidad del Gobierno de Maduro y reconocer la autoproclamación del jefe de la Asamblea Nacional (AN) venezolana —de mayoría opositora y en desacato desde 2016—, Juan Guaidó, como “presidente encargado” de Venezuela.

LEER MÁS: “Desconocer a Maduro en El Salvador sirve a intereses de EEUU”

Eso mientras Maduro fue electo en mayo de 2018 con más de 5 millones de votos en unos comicios que transcurrieron sin incidentes y con una participación electoral del 46,01 %. 

mrz/anz/hnb