• Vista de la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, en Caracas, 6 de febrero de 2018.
Publicada: viernes, 13 de abril de 2018 2:08

Más de la mitad de los venezolanos han expresado su disposición de participar en las elecciones presidenciales del próximo 20 de mayo, en las que el mandatario Nicolás Maduro buscará la reelección, según los resultados de una encuesta, publicados el jueves.

“30,4 % está muy dispuesto a votar, mientras que un 27,1% dice estar dispuesto a votar”, anunció el presidente de la firma Datanálisis, Luis Vicente León, durante un foro de la consultora Ecoanalítica, al presentar los resultados del sondeo.

De acuerdo con León, hay “un empate estadístico” entre Maduro y el candidato opositor Henri Falcón de cara a los comicios adelantados a mayo —tradicionalmente se realizan en diciembre—.

Los resultados de Datanálisis señalan, además, que la popularidad de Maduro está entre el 20 % y el 25 %, mientras que el apoyo a la oposición cayó de 60 % a 38 % en el último año.

30,4 % está muy dispuesto a votar, mientras que un 27,1% dice estar dispuesto a votar”, anunció el presidente de la firma Datanálisis, Luis Vicente León, resultados de su encuesta acerca de las presidenciales de 22 de mayo de Venezuela.

 

Asimismo, otra encuesta de la firma Delphos sacó a la luz que entre las personas “muy seguras de votar con las actuales condiciones”, Maduro es favorito con 42 % de apoyo, frente a 30 % de Falcón.

No obstante, si la oposición lograra lo que considera “condiciones ideales” para competir, 66 % sufragaría por un candidato de esa tendencia y 33 % por el oficialismo.

“Hay una desactivación del voto opositor, por considerar que existen condiciones electorales adversas y fallas en su liderazgo”, indicó Félix Seijas, presidente de esa empresa investigadora, en el mismo foro, prediciendo que Maduro ganaría las elecciones.

Después del fracaso de una negociación entre el Gobierno y la oposición venezolanos para acordar las condiciones del proceso electoral, Caracas anunció el adelanto de las presidenciales.

Como consecuencia, los principales partidos opositores, agrupados en la coalición Mesa de la Unidad Democrática (MUD), decidieron en febrero boicotear los comicios alegando que las próximas elecciones son “fraudulentas”.

Sin embargo, Maduro dice que la decisión de adelantar las elecciones es legal y fue una petición por parte de la oposición, cuyas peticiones, según el mandatario, toma muy en serio.

mtk/ncl/snz/rba