En una conferencia de prensa, el portavoz de la Cancillería de Irán, Esmail Baqai, ha vuelto este domingo a denunciar la resolución adoptada el jueves por la Junta de Gobernadores de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), que fue presentada por Estados Unidos y tres países europeos (Francia, el Reino Unido y Alemania). Solo 19 de los 35 miembros de la Junta de Gobernadores votaron a favor del proyecto de resolución, mientras que el resto de los países lo rechazaron. Rusia, China y Níger votaron decisivamente en contra.
“El contenido de esta resolución, en mi opinión, es una mancha de vergüenza para los diseñadores y promotores de la misma, porque, como ya he señalado, no solo contraviene las disposiciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y los procedimientos anteriores de la Agencia, sino que tampoco hace la más mínima referencia a la causa y raíz de la aparición de este problema: el crimen cometido por el régimen sionista y Estados Unidos al atacar las instalaciones nucleares pacíficas de Irán”, ha señalado.
Para Baqai, que denuncia la falta de la “menor buena fe” en la medida en cuestión, “esta resolución, lejos de contribuir a la solución del asunto, únicamente lo complica aún más y constituye una injerencia manifiesta en el funcionamiento de la Agencia y dañará aún más su independencia”.
Irán no necesita mediación en interacción con AIEA
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní, en relación con los esfuerzos de Egipto por mediar entre Irán y la AIEA, ha subrayado que el país persa “no necesita mediación, pues la República Islámica está en interacción con la Agencia, así como a través de su representación permanente en Viena”.
“Somos miembros de la Agencia y expresamos nuestras posiciones tanto públicamente como en las conversaciones con los funcionarios competentes de la Agencia. Mientras seamos parte del Tratado de No Proliferación (TNP), nos consideramos comprometidos con nuestras obligaciones”, ha dejado en claro.
Conforme ha resaltado Baqai, los problemas comenzaron cuando Estados Unidos y el régimen sionista, al atacar las instalaciones nucleares pacíficas de Irán, perturbaron el curso normal de la cooperación entre Irán y la Agencia.
“En realidad, son ellos quienes deben rendir cuentas”, ha enfatizado.
El funcionario iraní ha recalcado que los tres países europeos y de Estados “ignoran una realidad absolutamente evidente” de que “la Agencia y los países miembros de la Junta de Gobernadores deben exigir responsabilidades a Estados Unidos, al régimen sionista y también a los patrocinadores de la agresión militar contra las instalaciones nucleares pacíficas de Irán, en lugar de quejarse constantemente de la supuesta falta de cooperación de Irán”.
La resolución recién adoptada por la Junta de Gobernadores de la AIEA, sin mencionar la constante cooperación de la República Islámica de Irán con la agencia acusa a Teherán de no cumplir con sus obligaciones en materia de salvaguardias, y pide al país persa informar sobre la situación de sus reservas de uranio enriquecido y las instalaciones nucleares bombardeadas en junio por Israel y su aliado estadounidense.
La resolución establece que Irán está obligado a suspender todas las actividades relacionadas con el enriquecimiento y el reprocesamiento, incluidos los proyectos de investigación y desarrollo y de agua pesada.
De acuerdo con las autoridades iraníes, esta resolución ignora deliberadamente la principal causa del actual estado de la cooperación de Irán y la AIEA, es decir, la agresión ilegal de EE.UU. e Israel contra las instalaciones nucleares bajo salvaguardias.
tqi
