• Vídeo: Nuevo terrorismo económico de EEUU contra Asia Occidental
Publicada: jueves, 11 de junio de 2020 11:51
Actualizada: jueves, 11 de junio de 2020 17:51

Desde 1979, Siria sufre sanciones de EE.UU, que fueron intensificadas en 2011. El próximo 17 de junio, Washington prevé imponer un nuevo paquete de embargos.

La referida medida punitiva estadounidense se llama “Ley César” e inflige restringir al presidente sirio, Bashar al-Asad, y a los altos dirigentes de este país, así como a las entidades financieras sirias y sus colaboradores extranjeros.

No obstante, varios analistas y figuras políticas han advertido de que las sanciones obstaculizarán garantizar las necesidades básicas y esenciales del pueblo y dañarán así a los civiles.

“Activistas y académicos sirios expresaron su preocupación por los efectos que las sanciones castigadoras tendrán sobre los civiles”, según informa la organización local de medios independiente Syria Direct.

 

The New Humanitaria, otro sitio de noticias fundado en 1995 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), advierte del aumento de los precios por la caída de la moneda siria, lo cual causará la “pobreza y la inseguridad alimentaria”.

“Los analistas discuten si las sanciones de EE.UU. son la causa principal del actual colapso”, subraya, al agregar que “el último lote de sanciones está diseñado para disuadir cualquier participación extranjera en la reconstrucción de la infraestructura dañada en la guerra, que incluye sitios civiles”.

bhr/lvs/ftn/mjs