El representante permanente sirio ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Bashar al-Yafari, ha indicado este jueves que el proceso político que busca Siria solo se materializa tras el fin de la ocupación extranjera, el levantamiento de las medidas coercitivas impuestas contra la nación siria y la erradicación del terrorismo.
“Alcanzar tales metas es fundamental y esencial para cualquier proceso político”, ha indicado el alto diplomático en una sesión virtual del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), que aborda la situación en Siria.
Al respecto, Al-Yafari ha hecho notar que el enviado especial de la ONU para Siria, Geir Pedersen, también ha criticado “las injerencias de EE.UU. y Turquía en los asuntos internos de Siria” y las medidas coercitivas impuestas por EE.UU. y Europa contra este país árabe.
Las sanciones impuestas contra Siria, de acuerdo con Pedersen, “impiden” la realización de sus misiones y el envío de alimentos y medicamento a los sirios necesitados, recuerda el representante del Gobierno del presidente Bashar al-Asad.
Ante tal coyuntura, el CSNU debe comprometerse con la soberanía e integridad territorial de Siria y “controlar” las actividades de países hostiles, que también violan los principios del derecho internacional y los de la Carta de la ONU, ha enfatizado Al-Yafari.
En cuanto al anuncio que ha hecho Pedersen sobre el reinicio de las actividades del Comité Constitucional de Siria, auspiciado por la ONU, el próximo 24 de agosto, el embajador ha indicado que Siria espera que “las preparaciones logísticas” para la reunión estén completadas a tiempo para la participación de los miembros, pese al brote del nuevo coronavirus, causante de la COVID-19.
Al-Yafari ha aprovechado la ocasión para indicar que las elecciones parlamentarias del domingo, en que ganó el Gobernante partido Baas, mostraron el compromiso del Gobierno y de la nación de Siria para continuar el trabajo y neutralizar la agenda extranjera que busca socavar el Gobierno de Al-Asad.
Damasco ha exigido en reiteradas ocasiones la salida total de todas las fuerzas extranjeras desplegadas en Siria, las turcas y estadounidenses incluidas, pues no cuentan con la debida autorización de Damasco. Tal práctica ha complicado la larga lucha antiterrorista, que ha cumplido ya nueve años, pese a las importantes victorias cosechadas por las fuerzas sirias frente a los grupos terroristas.
ask/lvs/msf