• Soldados estadounidenses patrullan la ciudad de Al-Qamishli, en el noreste de Siria, en la provincia de Al-Hasaka, 9 de enero de 2025. (Foto:AFP)
Publicada: jueves, 6 de noviembre de 2025 16:22

El Pentágono acelerará su presencia militar en una base de Damasco, la capital de Siria, para mediar en un previsto acuerdo de seguridad con el régimen de Israel.

Según un reportaje de la agencia de noticias británica Reuters, citando propias fuentes, Estados Unidos prepara un despliegue militar en una base aérea de Damasco, con el objetivo de vigilar de cerca el pacto de seguridad que prevé el régimen de Israel establecer antes que termine el año con el nuevo gobierno de facto sirio de Abu Muhamad al-Golani, también conocido como Ahmed al-Sharaa.

De acuerdo con la agencia mencionada, esta medida, que no se había reportado anteriormente, marcaría un cambio estratégico en la política siria hacia Washington, tras la caída del presidente sirio, Bashar al-Asad, en diciembre pasado.

El acuerdo, mediado por el presidente de EE.UU., Donald Trump, incluiría la creación de una zona desmilitarizada. El mandatario estadounidense se reunirá el próximo lunes en la Casa Blanca con Al-Golani, jefe del gobierno interino sirio y exagente del grupo terrorista Al-Qaeda. 

El Departamento de Defensa de EE.UU. y el Ministerio de Exteriores sirio se han negado a comentar al respecto. No obstante, funcionarios occidentales y sirios afirmaron que el Pentágono aceleró la planificación en los últimos dos meses, alineando este despliegue con los monitoreos estadounidenses en Líbano e Israel vinculados a los ceses al fuego regionales.

Un funcionario de defensa sirio describió la nueva cooperación como “una fase de estabilización regional” destinada a consolidar la seguridad.

 

La base aérea, ubicada cerca del área que formará parte de una futura zona desmilitarizada, está siendo acondicionada para operaciones logísticas, de vigilancia, reabastecimiento de combustible y ayuda humanitaria, indicaron fuentes militares sirias citadas por Reuters.

Misiones de reconocimiento estadounidenses confirmaron la operatividad de la pista, aunque las autoridades se negaron a revelar su ubicación exacta por motivos de seguridad.

Estados Unidos mantiene actualmente alrededor de mil tropas en el noreste de Siria. Los nuevos planes parecen apuntar a supervisar los acuerdos de cese al fuego en Líbano y la frágil tregua entre Hamás e Israel en Gaza.

Desde 2014, Washington ha desplegado sus fuerzas y equipos en el noreste de Siria sin autorización del anterior gobierno del país árabe. El Pentágono afirma que el despliegue tiene como objetivo evitar que los yacimientos petrolíferos de la zona caigan en manos de los remanentes del grupo terrorista Daesh.

El eventual pacto podría darse a pesar de que Israel ha llevado a cabo reiterados actos de agresión en todo el territorio sirio tras la caída del gobierno de Al-Asad. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha ordenado a sus fuerzas que se adentren más en territorio sirio y se apoderen de varios puntos estratégicos.

nsh/ncl