Los manifestantes expresaron el viernes su fuerte oposición a cualquier posible pacto o coordinación en temas de seguridad entre Damasco y el régimen de Israel durante una marcha de protesta en la ciudad occidental de Homs, según informó la cadena libanesa Al Mayadeen, citando a fuente locales sirias.
La protesta se produjo mientras las negociaciones entre Israel y Siria para alcanzar un pacto de seguridad continúan intensificándose en Damasco, capital siria.
El presidente de facto sirio, Abu Muhamad al-Golani, también conocido como Ahmed al-Sharaa, afirmó el miércoles ante periodistas que los diálogos podrían arrojar resultados “en los próximos días”.
Al-Golani destacó que dicho pacto es una “necesidad” y subrayó que el acuerdo deberá respetar el espacio aéreo y la integridad territorial de Siria.
Además, declaró que, si este pacto logra consolidarse, podrían abrirse futuras negociaciones para otros tipos de acuerdos, aunque descartó la posibilidad de una normalización de relaciones diplomáticas con Israel en un corto plazo. El acercamiento y normalización con la entidad hebrea es una línea roja para gran mayoría del pueblo sirio.
Las negociaciones están destinadas a cesar los bombardeos israelíes y retirar las tropas ocupantes desplegadas en el sur de Siria tras la caída del expresidente Bashar al-Asad, ocurrida el pasado 8 de diciembre de 2024 luego de una operación relámpago de los grupos armados encabezados por Hayat Tahrir al-Sham, liderado por Al-Golani.
Según el portal estadounidense Axios, Israel ha propuesto un nuevo acuerdo de seguridad a Siria, inspirado en el acuerdo de paz de Egipto de 1979, que exige una zona desmilitarizada y de exclusión aérea al suroeste de Damasco, a cambio de la retirada israelí de la mayoría de las zonas sirias ocupadas (excepto el estratégico Monte Hermón, al suroeste de Siria).
Si bien el gobierno interino sirio exige la retirada total de las fuerzas israelíes, Israel desea mantener presencia en ubicaciones estratégicas capturadas después del 8 de diciembre. Altos funcionarios israelíes han afirmado públicamente su intención de conservar el control de estos enclaves, lo que ha desatado protestas de la población siria.
- Israel avanza en suroeste de Siria pese a negociaciones con HTS
- Resistencia siria anuncia ataque exitoso a blancos israelíes en Golán
Israel ha llevado a cabo reiterados actos de agresión en todo el territorio sirio tras la caída del gobierno de Al-Asad. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha ordenado a sus fuerzas que se adentren más en territorio sirio y se apoderen de varios puntos estratégicos.
ftm/ctl