• Dos cazabombarderos rusos despegan del aeródromo de la ciudad siria de Latakia.
Publicada: lunes, 23 de noviembre de 2015 9:49

Los cazas de la Fuerza Aérea de Rusia han bombardeado en solo dos días 472 objetivos terroristas en Siria, informa este lunes el Ministerio ruso de Defensa.

“La aviación ha golpeado 472 objetivos terroristas en la provincias de Alepo (noroeste), Damasco (sur), Idlib (noroeste), Latakia (oeste), Hama (centro-oeste), Homs (centro), Al-Raqa (bastión de Daesh en el norte de Siria) y Deir al-Zur (este)”, ha informado el portavoz ruso de Defensa, el general Igor Konashenkov.

La aviación ha realizado ha golpeado 472 objetivos terroristas en la provincias de Alepo (noroeste), Damasco (sur), Idlib (noroeste), Latakia (oeste), Hama (centro-oeste), Homs (centro), Al-Raqa (bastión de Daesh en el norte de Siria) y Deir al-Zur (este)”, ha informado el portavoz del Ministerio ruso de Defensa, el general Igor Konashenkov.

Según el general, los cazas rusos han realizado durante el fin de semana 141 salidas y misiones adicionales de reconocimiento para identificar blancos y bombardear infraestructuras de los grupos terroristas que operan en Siria, sobre todo del sanguinario EIIL.

Añade también que las fuerzas aéreas rusas destruyeron en los últimos cinco días más de mil camiones cisterna que transportaban crudo a las refinerías bajo el control de Daesh.

Niega, a su vez, que los cazas rusos hayan apuntado contra las posiciones de los grupos armados considerados “moderados” por EE.UU. y sus aliados.

Según Konashenkov, todos los aparatos que participaban en las operaciones volvieron indemnes a la base aérea de Hmeymim, situada en la ciudad portuaria de Latakia.

Rusia ha intensificado en la última semana su campaña de ataques aéreos contra las posiciones de Daesh. Dicha campaña comenzó el pasado 30 de septiembre, después de que el presidente sirio, Bashar al-Asad, solicitara a Moscú asistencia militar para combatir a los grupos terroristas.

Gracias a los bombardeos rusos, el Ejército sirio ha logrado realizar destacados avances a lo largo del país, arrebatando grandes porciones de terreno a los takfiríes.

Las autoridades rusas han recalcado en repetidas ocasiones que la continuación de su intervención militar en Siria depende directamente de los avances del Ejército sirio ante los grupos extremistas.

La crisis siria, desde su inicio en 2011, ya se ha cobrado la vida de más de un cuarto de millón de personas, de acuerdo con las estadísticas del opositor Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH).

mjs/nii/