• Caos y destrucción en la provincia de Sweida, sur de Siria, en medio de ataques continuos del régimen de Israel, 18 de julio de 2025.
Publicada: sábado, 8 de noviembre de 2025 11:03

La ONU afirmó que cerca de 100 personas han sido secuestradas o desaparecidas en Siria desde principios de año, con nuevos informes de desapariciones forzadas.

“Once meses después de la caída del anterior gobierno en Siria, seguimos recibiendo informes preocupantes sobre docenas de secuestros y desapariciones forzadas”, destacó el viernes el portavoz de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), Thameen Al-Kheetan, entre los periodistas en Ginebra (Suiza).

También, afirmó que ha registrado al menos 97 casos de secuestro o desaparición desde enero de este año, señalando que es difícil confirmar la cifra exacta.

El funcionario de la ONU declaró que la turbulenta situación de seguridad en Siria, particularmente tras el estallido de violencia en la región costera siria y en la ciudad de Sweida, en el sur del país, ha dificultado la búsqueda y localización de las personas desaparecidas, dado el temor de algunas personas a abordar el tema.

 

También, aseveró que algunas personas habían recibido amenazas por hablar con las Naciones Unidas.

El pasado septiembre, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) reportó casi 11 000 civiles muertos, entre ellos más de 1000 mujeres y niños, en Siria desde que Abu Muhamad al-Golani, también conocido como Ahmed al-Sharaa y líder del grupo armado Hayat Tahrir al-Sham (HTS), tomó el poder de facto en Siria en diciembre de 2024, tras derrocar al presidente Bashar al-Asad.

msr/ncl/tmv