• Dos vehículos israelíes en la zona siria de Breika, en Quneitra. Foto: Al Mayadeen
Publicada: sábado, 25 de octubre de 2025 9:49

El ejército israelí avanzó el viernes hasta unos 40 kilómetros de Damasco, la capital de Siria, en un nuevo episodio de violación de la soberanía del país árabe.

Según informan medios, como Al Alam, las fuerzas israelíes en cinco vehículos militares penetraron en la aldea de Samdaniya Oriental, en la gobernación de Quneitra, ubicada en el sur de Siria.

Además, los reportes indican que las fuerzas israelíes intentaron establecer un puesto de control en la carretera Al-Salam, en la gobernación de Quneitra, a unos 40 kilómetros de Damasco.

Este acto, a todas luces, una invasión del territorio sirio se considera inusual debido a la profundidad de su penetración y su ubicación fronteriza.

Hasta el momento, no se han revelado detalles precisos sobre la naturaleza de la misión ni la duración de la presencia militar israelí en esa zona.

Esta incursión no es la primera de este tipo este mes. El miércoles, fuerzas de ocupación israelíes incursionaron en la aldea de Al-Hamidiya, en la campiña suroccidental de Quneitra, y realizaron trabajos de excavación dentro de una posición militar donde permanecieron durante meses, informó la agencia oficial SANA.

Según el reporte, tropas sionistas acompañadas por excavadoras, una topadora y un camión de transporte ingresaron al territorio sirio.

 

En otro movimiento similar, las fuerzas israelíes entraron en las aldeas de Samdaniya Oriental y Ofania el 15 de octubre en ocho vehículos militares, un vehículo pesado del tipo TRX y dos tanques, y se desplazaron desde las cercanías de Tel Krum Jabba hacia la aldea de Samdaniya Oriental, conforme a un reporte de SANA.

Horas después de la incursión, las fuerzas israelíes se retiraron hacia la ciudad destruida de Quneitra. Otra fuerza también realizó redadas y registros en la aldea de Ofania antes de abandonar la ciudad.

Tras la caída del gobierno de Bashar al-Asad el 8 de diciembre, el régimen israelí abandonó el acuerdo de alto el fuego de 1974 e inició una serie de infiltraciones y operaciones de campo en zonas civiles en territorio sirio.

En este contexto, las fuerzas israelíes han intensificado sus ataques aéreos y de artillería contra posiciones militares sirias en el sur y las afueras de Damasco. Esto ocurre a pesar de que las recientes conversaciones sobre seguridad entre las partes israelí y siria.

Si bien el gobierno interino sirio de Abu Mohammad al-Golani pide, solo en sus palabras, la retirada total de las fuerzas israelíes, Israel desea mantener presencia en ubicaciones estratégicas capturadas después del 8 de diciembre. Altos funcionarios israelíes han afirmado públicamente su intención de conservar el control de estos enclaves, lo que ha desatado protestas entre la población siria.

ncl/mrg