• ¿Regresa Daesh? Ataque terrorista deja muertos y heridos en Siria
Publicada: viernes, 17 de octubre de 2025 1:37

La explosión de un artefacto en un autobús con personal de instalaciones petroleras dejó el jueves cinco muertos y nueve heridos en Deir Ezzor, este de Siria.

El Ministerio de Energía sirio anunció que cuatro guardias de una instalación petrolera perdieron la vida y otros nueve trabajadores y civiles sufrieron heridas cuando el autobús en que viajaban fue alcanzado por un artefacto explosivo en la carretera entre Deir Ezzor y Al-Mayadeen.

Para el ministerio sirio, el ataque supone un “intento desesperado de interrumpir los esfuerzos destinados a reconstruir y rehabilitar la infraestructura del sector energético”.

Una fuente de seguridad informó a la agencia de noticias británica Reuters que los guardias, que formaban parte de una unidad militar que aseguraba el campo petrolífero de Al-Taym, regresaban a casa después de trabajar en una gran instalación en la provincia occidental de Deir Ezzor cuando un artefacto explosivo detonó en el autobús cerca de la ciudad de Salu, en una carretera al este de la ciudad.

Aunque ningún grupo ha reivindicado aún la responsabilidad del ataque, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos sugirió que probablemente fue perpetrado por células del grupo terrorista Daesh.

Este incidente es el mayor ataque contra las fuerzas gubernamentales en la gobernación de Deir Ezzor desde el derrocamiento del presidente legítimamente elegido Bashar al-Asad en diciembre de 2024. La gobernación produce la mayor parte del petróleo y el trigo de Siria. Hace tres meses, células durmientes del Daesh perpetraron un ataque contra una comisaría de policía en Al-Mayadeen.

 

Tras el derrocamiento de Bashar al-Asad y la toma del poder por Abu Mohammad al-Golani, perteneciente al grupo Hayat Tahrir al-Sham (HTS), Siria ha entrado en una fase crítica de transición marcada por el vacío de poder, el colapso institucional y el resurgimiento de la violencia.

La caída de Asad, lejos de traer una solución inmediata al prolongado conflicto, ha desatado una nueva ola de inestabilidad, con enfrentamientos entre facciones opositoras y una profunda crisis de gobernabilidad.

En este contexto de caos, las estructuras de seguridad se han disuelto y el control territorial se ha fragmentado, generando un terreno fértil para el reagrupamiento de grupos extremistas como Daesh, que han comenzado a reorganizarse y a lanzar ataques en regiones del noreste del país.

ncl