El grupo denominado “Riyal Al-Noor – Saraya Al-Yawad’ ha reivindicado un ataque contra un vehículo perteneciente a las milicias afiliadas al grupo Hayat Tahrir al-Sham (HTS), liderado por Al-Golani.
En un breve comunicado, la facción armada ha anunciado que el ataque, ocurrido en un lugar desconocido en la zona de la costa mediterránea de Siria, tuvo como objetivo vengar la sangre de sus camaradas que fueron asesinados en marzo por milicias ligadas a HTS en zonas costeras del país levantino.
The emergence of an armed faction from the remnants of the former Syrian regime under the name: ‘Rijal Al-Noor – Saraya Al-Jawad.’ They announced an attack on a vehicle belonging to the new authorities in Syria, as retaliation for their comrades who were previously killed. pic.twitter.com/sCRzrQb9wb
— Mohammad Alasakra (@mohammed_asakra) September 4, 2025
A principios de marzo las fuerzas de seguridad del gobierno ‘de facto’ y las milicias aliadas llevaron a cabo decenas de masacres sectarias —contra la minoría comunidad alauita— en la zona de la costa mediterránea del país durante enfrentamientos con hombres armados leales al antiguo gobierno del presidente Bashar al-Asad.
A finales de marzo, el Comité de Derechos Humanos de Siria reveló el asesinato de 2246 sirios en 25 matanzas registradas por afiliados de Al-Golani en la zona costera. Informes indican que las milicias aliadas al HTS ejecutaron a “sangre fría” a cientos de civiles.
El pasado 14 de agosto, la Comisión de Investigación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) concluyó en su más reciente informe que fuerzas vinculadas al HTS, y grupos aliados han perpetrado crímenes de guerra, tras una campaña de violencia “sistemática” contra los alauitas, comunidad a la que pertenece el derrocado presidente Al-Asad.
La ONU ha condenado esta escalada y ha instado a las autoridades sirias en Damasco a exigir responsabilidades a miembros de las fuerzas de seguridad y defensa implicados en ejecuciones extrajudiciales, advirtiendo que la impunidad podría desestabilizar aún más la frágil transición política del país.
Desde la caída del régimen de Bashar al-Asad, el 8 de diciembre de 2024, la región costera de Siria ha sido escenario de enfrentamientos entre las fuerzas afiliadas a Al-Golani y la población local.
ftm/ncl/mrg