El Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) informó que un avión de carga estadounidense y dos helicópteros militares aterrizaron el lunes por la tarde en el aeropuerto de Jarab al-Jir, cerca de la rica en petróleo localidad de Rmelan, en el norte de Al-Hasaka, noreste de Siria.
Citando fuentes locales, el grupo OSDH indicó que las aeronaves transportaban sistemas de misiles de defensa aérea, armamento pesado y equipos logísticos y militares.
Thomas Barrack, nombrado por el presidente estadounidense, Donald Trump, como embajador de EE.UU. en Turquía y enviado especial para Siria, aseguró a principios de junio que el Departamento de Defensa de EE.UU. (el Pentágono) planea reducir su presencia militar en Siria, manteniendo operativa únicamente una base.
En una entrevista con la cadena turca NTV el 2 de junio, Barrack afirmó que la reducción de tropas y el cierre de bases responden a una “recalibración estratégica”. “Lo que puedo asegurar es que nuestra política actual en Siria no se parecerá en nada a la de los últimos 100 años, porque ninguna de ellas ha funcionado”, señaló.
Asimismo, el portavoz principal del Pentágono, Sean Parnell, declaró el 18 de abril que la intención del ejército estadounidense es disminuir su presencia en Siria a menos de 1000 soldados en los próximos meses. “Este proceso deliberado y condicionado reducirá la huella estadounidense en Siria a menos de mil fuerzas en los próximos meses”, afirmó.
Actualmente, el Ejército estadounidense mantiene alrededor de 2000 efectivos distribuidos en varias bases, principalmente en el noreste del país.
Desde 2014, Washington ha desplegado sus fuerzas y equipos en el noreste de Siria sin autorización del país árabe. El Pentágono afirma que el despliegue tiene como objetivo evitar que los yacimientos petrolíferos de la zona caigan en manos de los remanentes del grupo terrorista Daesh.
En los últimos años, han surgido múltiples imágenes que muestran a las fuerzas de ocupación estadounidenses utilizando petroleros para contrabandear petróleo crudo sirio desde las provincias del norte del país a sus bases en el norte de Irak, como parte del saqueo sistemático por parte de Washington de los productos básicos de Siria.
Trump, también ha admitido en varias ocasiones que las fuerzas estadounidenses estaban en el país árabe por su riqueza petrolera. Mientras tanto, se han reportado múltiples casos en los que Washington habría brindado apoyo directo o indirecto, a través de aliados regionales, al grupo terrorista Daesh en los últimos años.
-
Cuarto gran convoy militar de EEUU entra en Siria desde Irak
-
Siria denuncia saqueo masivo del 80 % de su petróleo por EEUU
zbg/tqi