• Los países de la OCS realizan el primer ejercicio antiterrorista conjunto en China, 23 de julio de 2024.
Publicada: sábado, 25 de octubre de 2025 9:21

Irán se prepara para albergar el 4 de diciembre un ejercicio antiterrorista conjunto de los países miembros de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS).

El ejercicio busca reforzar la preparación operativa y la coordinación entre los Estados miembros frente a las amenazas transfronterizas del terrorismo”, declaró Olarbek Sharshiev, director del Comité Ejecutivo de la Estructura Regional Antiterrorista (RATS) de la Organización de Cooperación de Shanghái, durante una conferencia de prensa celebrada el viernes.

La maniobra se llevará a cabo en las zonas adyacentes a la ciudad noroccidental iraní de Tabriz y será liderada por los organismos de inteligencia y de seguridad del país persa. Según Sharshiev, las invitaciones oficiales y los detalles logísticos se enviarán próximamente a los países participantes y observadores.

El ejercicio, denominado “Sahand–Contraterrorismo–2025”, será el segundo de este tipo desde la fundación de la organización en 1996 y forma parte del plan estratégico de cooperación en seguridad entre los Estados miembros.

El primero, titulado “Interacción Antiterrorista–2024”, se desarrolló el año pasado en la región autónoma uigur de Xinjiang, en China, e incluyó operaciones en vivo contra grupos clasificados como terroristas por los países miembros de la OCS.

 

Irán, que se integró plenamente a la OCS en 2023, busca consolidar su papel como eje de seguridad regional y fortalecer su cooperación con Rusia, China y Asia Central en la lucha contra el extremismo y el narcotráfico.

El ejercicio de Tabriz será además una muestra del creciente interés de la OCS por ampliar sus capacidades conjuntas de defensa y coordinar respuestas rápidas ante amenazas comunes, en línea con el objetivo de establecer una futura fuerza transnacional de seguridad.

Fundada en 1996 por China, Rusia, Kazajistán, Kirguistán y Tayikistán, la OCS se ha convertido en una plataforma clave de cooperación euroasiática. Posteriormente, se sumaron Uzbekistán, India, Pakistán, Irán y Bielorrusia, que ingresó en 2024.

La Estructura Regional Antiterrorista (RATS) coordina labores de inteligencia, contraterrorismo y lucha contra el separatismo y el extremismo religioso, además de mantener una base de datos de personas y organizaciones vinculadas con estos delitos en los países miembros.

/ncl