• La 25.ª cumbre del Consejo de ministros de Exteriores de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), en Tianjin, China, 15 de julio de 2025.
Publicada: martes, 15 de julio de 2025 11:12
Actualizada: martes, 15 de julio de 2025 14:17

El canciller de Irán alaba el papel de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) como pilar del orden emergente multipolar.

“Creemos que la Organización de Cooperación de Shanghái está en una posición adecuada para desempeñar un papel fundamental como pilar del orden emergente multipolar global y para oponerse firmemente al unilateralismo, el belicismo y los intentos de debilitar la soberanía de los países”, ha destacado este martes el canciller de Irán, Seyed Abás Araqchi, durante la 25.ª cumbre del Consejo de Ministros de Exteriores de la OCS, celebrada en la ciudad china de Tianjin.

En este sentido, el titular persa ha enfatizado la necesidad de impulsar cooperación, sinergia y confianza mutua.

La República Islámica, ha proseguido, sugiere “un mecanismo permanente para monitorear, documentar y coordinar respuestas a agresiones militares, actos de sabotaje, terrorismo estatal y violaciones de la soberanía nacional de los países miembros”, de la OCS.

Ha resaltado la necesidad de crear un ‘Centro de Estudios y Contraposición a las Sanciones Unilaterales’ con la misión de desarrollar estrategias operativas para hacer frente a sanciones económicas ilegales y proteger las cadenas de suministro, los sistemas bancarios y los intercambios comerciales de los países miembros.

De igual modo, ha pedido la creación del ‘Foro de Seguridad Regional de Shanghái’ con la participación de las instituciones de defensa e inteligencia de los países miembros, con el fin de examinar amenazas comunes como el terrorismo, el extremismo, el crimen organizado y las amenazas cibernéticas.

 

El jefe de la Diplomacia de Irán, por otro lado, ha subrayado el requisito de “profundizar la convergencia mediática y cultural entre los países miembros como una herramienta para contrarrestar la guerra cognitiva y las narrativas unilaterales promovidas por los aparatos mediáticos de las potencias hegemónicas”.

Araqchi ha alertado de amenazas como el terrorismo estatal, el extremismo, la guerra mediática, las sanciones económicas y las amenazas cibernéticas, “todas ellas utilizadas como parte de un plan para debilitar la independencia nacional, derrocar la voluntad de las naciones independientes y ejercer dominio sobre los recursos y el destino de los países”.

Frente a tales amenazas, el máximo diplomático iraní ha indicado que la Organización de Cooperación de Shanghái debe adoptar una postura más activa, independiente y estructurada.

“Esta organización debe no solo proteger los intereses de los países miembros, sino también ser un modelo de orden regional responsable, equilibrado y participativo”, ha enfatizado.

En declaraciones a los periodistas a su llegada a China el martes para asistir a la cumbre del bloque Shanghái, Araqchi ha aseverado que la OCS está ampliando progresivamente su influencia global, pasando de ser una plataforma regional a una organización internacional integral con una agenda en expansión en múltiples temas.

Refiriéndose a la agresión del régimen israelí y de Estados Unidos contra Irán, el canciller iraní ha valorado la declaración de la OCS contra los recientes ataques del régimen israelí y de Estados Unidos contra Irán.

Canciller de Irán se reúne con el presidente de China antes de cumbre de la OCS

Araqchi ha mantenido este martes un encuentro bilateral con el presidente de China, Xi Jinping, antes del inicio de la 25.ª reunión de cancilleres del bloque Shanghái.

El canciller iraní, Abás Araqchi, reunido con el presidente de China, Xi Jinping, antes del inicio de la cumbre de cancilleres del bloque Shanghái, en Tianjin, 15 de julio de 2025.

 

Durante este viaje, Araqchi también mantendrá conversaciones e intercambiará puntos de vista con su homólogo chino y otros ministros de Relaciones Exteriores que participan en la reunión.

La OCS, fundada en 2001, es una alianza política, económica y de seguridad de alcance euroasiático. Irán se convirtió en miembro de pleno derecho del bloque en 2023.

Durante su última visita a Pekín, el 23 de abril, el canciller iraní elogió a China como un socio estratégico y “amigo cercano” de la República Islámica, y subrayó que Teherán y Pekín “avanzan con firmeza en sus esfuerzos por salvaguardar los intereses mutuos de sus naciones”, basándose en la confianza y el respeto recíprocos.

tqi