“Es posible que los kurdos sirios, al sentirse traicionados por EE.UU., formen una alianza con el Gobierno sirio para defenderse ante la operación turca”, así ha comentado el experto en asuntos internacionales Lajos Szaszdi, en una entrevista concedida este domingo a HispanTV.
Sus comentarios se producen en momentos en que el Ejército de Turquía ha puesto en marcha una masiva invasión militar, iniciada desde el pasado miércoles, en el noreste de Siria para atacar las regiones controladas por las Unidades de Protección Popular (YPG, por sus siglas en kurdo).
La agresión bélica fue lanzada días después de que EE.UU. diera un giro de 180 grados a su alianza con las llamadas Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) —de las que las YPG forman parte— y anunciara la retirada de las tropas estadounidense del norte de Siria.
LEER MÁS: Trump vuelve a traicionar a sus aliados kurdos en Siria
El analista, no obstante, ha advertido que la ofensiva podría convertirse en una “guerra bastante larga” y “muy costosa”, la cual acabará supuestamente con la vida de miles de civiles y causará un gran flujo de refugiados y desplazados en el país árabe.
Es posible que los kurdos sirios, al sentirse traicionados por EE.UU., formen una alianza con el Gobierno sirio para defenderse ante la operación turca”, así ha comentado el experto en asuntos internacionales Lajos Szaszdi, en una entrevista concedida a HispanTV.
“Esta ofensiva podría dejar centenares de miles de refugiados, un guerra que puede durar bastante tiempo”, ha recalcado Szaszdi, quien no ha descartado la intención del Gobierno turco para “ocupar completamente el territorio controlado por las fuerzas de FDS”, a las que considera terroristas por su vinculo con el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK, por sus siglas en kurdo).
Un reciente informe de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, por sus siglas en inglés) indicó que la ofensiva militar de Turquía en el norte de Siria ha causado el desplazamiento de 100 000 personas.
Ante esta situación, varias organizaciones internacionales, así como la mayoría de los países del mundo y de la región han advertido que la invasión turca amenaza la soberanía y la integridad territorial de Siria y socava el proceso de paz en el país árabe.
LEER MÁS: Irán avisa a Turquía que no logrará la seguridad invadiendo Siria
El Gobierno de Damasco, por su parte, ha condenado la medida turca tachándola de “flagrante” violación de su soberanía, al tiempo que ha prometido contrarrestarla por todos los medios legítimos.
LEER MÁS: Siria asegura que defenderá a su pueblo ante la agresión turca
Fuente: HispanTV Noticias
myd/lvs/rba