• Entrada de un convoy logístico y militar de EE.UU. a la ciudad de Qamishli en Siria, 15 de septiembre de 2019. (Foto: SANA)
Publicada: lunes, 16 de septiembre de 2019 8:14
Actualizada: lunes, 16 de septiembre de 2019 10:05

EE.UU.,enviando 150 camiones con armas a los terroristas que operan en Siria, viola la ley internacional y la soberanía siria.

La agencia oficial siria de noticias, SANA, informó el domingo de que Estados Unidos ha enviado 150 camiones cargados con equipamientos militares y logísticos a Siria para respaldar a las milicias kurdo-sirias de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS).

Según SANA, fuentes locales de la ciudad de Qamishli confirman la llegada de camiones cargados con equipamientos militares y logísticos a través del cruce Simalka, que une el norte de Irak con Siria.

“Las milicias FDS siguen reprimiendo a los lugareños. Detienen a los jóvenes en las barricadas establecidas en las carreteras y en los barrios para llevarlos a sus campamentos, según fuentes locales”, informó el domingo SANA.

Las FDS son una milicia armada kurdo-árabe apoyada por Estados Unidos. Siria acusó el 16 de septiembre a esta milicia de cometer prácticas terroristas y represivas contra la población civil. La Cancillería siria, en dos cartas dirigidas el domingo a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), condenó el apoyo de EEUU y del régimen de Israel a las actividades ‘terroristas’ de las FDS.

En este sentido, según SANA los lugareños del área de Jazira salieron a las calles la semana pasada para protestar contra las prácticas de los terroristas de las FDS. Además exigieron la salida de las fuerzas de estadounidenses y de las milicias de sus áreas, y que su lugar lo ocupe el Ejército sirio.

Washington alega que envía armas a las FDS para luchar contra el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe), aunque las mismas milicias kurdo-sirias han empleado dichas armas para ralentizar el avance del Ejército sirio hacia las posiciones terroristas.

Damasco, por su parte, ha denunciado una y otra vez la presencia en su territorio de fuerzas extranjeras, sobre todo de Estados Unidos. Además, el 18 marzo de 2019, advirtió a los kurdos apoyados por EE.UU. que, con “acuerdos de reconciliación” o “por la fuerza”, liberará las zonas que están bajo su control.

Al respecto el presidente de Siria, Bashar al-Asad, dijo el 20 de agosto que el pueblo y el Ejérito sirios están determinados a liberar cada centímetro del país de la presencia terrorista.

El 19 de agosto, tras denunciar el ingreso de un convoy militar turco en Idlib para “apoyar a los terroristas derrotados” del Frente Al-Nusra (autoproclamado Frente Fath Al-Sham), el Ejército sirio lo bombardeó, impidiendo su avance hacia la ciudad de Jan Sheijun.

mag/nii/