• Siria envía refuerzos a Idlib; Turquía busca detener la ofensiva
Publicada: jueves, 2 de mayo de 2019 7:58
Actualizada: jueves, 2 de mayo de 2019 10:28

El Ejército sirio envía otro gran convoy militar para poner en marcha una ofensiva en la provincia de Idlib, mientras que Turquía busca detener esa operación.

Según informaron el miércoles varios medios de comunicación, el envío del convoy militar —tanto a Idlib como a Hama— está en el marco de una “inminente operación” contra los terroristas en la provincia noroccidental de Idlib.

Entre tanto, el llamado Frente para Liberación Nacional, una milicia apoyada por Turquía, ha enviado también refuerzos a la zona de Idlib y Hama (centro-oeste) con el fin de detener la ofensiva antiterrorista del Ejército sirio, publicó la misma jornada el portal Al-Masdar News.

Además, los milicianos respaldados por Turquía han desplegado varias tropas en diversas áreas en la provincia de Alepo, en el norte de Siria, agrega la citada página web.

 

Idlib está en las garras de bandas rebeldes y extremistas afines a Al-Qaeda desde 2015. Además a esta la provincia fueron evacuados integrantes de distintos grupos armados que se negaron a rendirse tras las operaciones del Ejército sirio en Alepo, Homs (centro), Guta Oriental (al este de la capital, Damasco) y Daraa (sur).

Un reporte ha revelado que varios francotiradores rusos se han desplegado cerca de las líneas del frente de Idlib para brindar apoyo al Ejército sirio y sus aliados en la nueva ofensiva que busca expulsar de esta zona desmilitarizada a bandas rebeldes y grupos terroristas, en particular el Frente Al-Nusra (autoproclamado Frente Fath Al-Sham), que de acuerdo con varios informes cuenta con el apoyo de EE.UU., el Reino Unido, Turquía y algunos Estados árabes ribereños del Golfo Pérsico.

El presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, acordaron en septiembre de 2018 crear en Idlib una zona desmilitarizada de 15 o 20 kilómetros entre el Ejército sirio y los grupos armados. Sin embargo, las bandas extremistas siguen fortaleciendo sus posiciones y volviendo a desplegar en esta región armas pesadas y dispositivos bélicos que habían retirado en aplicación del acuerdo.

fmk/ncl/alg/mkh