• El prtavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en una rueda de prensa en Moscú, Rusia, 18 de febrero de 2022. (Foto: Reuters)
Publicada: viernes, 29 de abril de 2022 9:25

El Kremlin reitera que los civiles y militares que depongan las armas podrán salir de la planta de Azovstal en Mariúpol sin necesidad de negociar.

El presidente ucraniano, Volodírmir Zelenski, expresó el jueves la disposición de la nación para llevar a cabo negociaciones urgentes que agilicen la evacuación de los civiles de la planta Azovstal en Mariúpol, ubicada en el sureste.

“El presidente [ruso, Vladimir Putin] lo dejó muy claro: los civiles pueden salir e irse donde quieran. Los combatientes deben deponer las armas para marcharse”, subrayó el jueves el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, en torno a la difícil situación humanitaria que atraviesa Ucrania.

En el contexto de la salida de los civiles de Azovstal, puso de relieve que la operación rusa no se dirige hacia este grupo y que todos los heridos y enfermos recibirán asistencia médica.

 

El Ministerio de Defensa de Rusia informó el 21 de abril de la liberación de la ciudad ucraniana de Mariúpol, que pasó bajo control del Ejército del país euroasiático. Es más, el Gobierno ruso anunció el 25 de abril un alto de fuego unilateral con el fin de abrir un corredor humanitario para la salida de civiles de la planta.

Tal como informó el 27 de abril la agencia de noticias Sputnik, en total, desde el inicio del conflicto fueron enviados 187 convoyes humanitarios a Ucrania que suministraron 12 930 toneladas de carga humanitaria.

glm/ctl/hnb