• Humo tras ataque aéreo israelí en Saná, capital de Yemen. Foto (AFP)
Publicada: jueves, 11 de septiembre de 2025 0:43

Yemen lanza una dura advertencia al régimen de Israel por el mortífero ataque del miércoles contra Saná y otras ciudades del país árabe.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Yemen condenó el miércoles la agresión israelí perpetrada la misma jornada contra sitios civiles en Saná (capital) y la ciudad norteña de Al-Yauf, que dejó al menos 35 muertos y 131 heridos, entre ellos periodistas.

En una declaración oficial, la Cancillería yemení calificó los ataques contra personas e instalaciones civiles como una flagrante violación del derecho internacional y del derecho internacional humanitario y dejó en claro que el “ocupante sionista pagará un alto precio por su continua agresión contra Yemen”.

Elogió a las fuerzas de defensa aérea de Yemen por enfrentarse a los aviones israelíes y señaló que los últimos ataques se suman al historial de derramamiento de sangre y destrucción de Israel.

La declaración también criticó el “vergonzoso silencio” de la comunidad internacional respecto a los crímenes israelíes en Yemen, Gaza y otros países de la región, diciendo que ha envalentonado la imprudencia y la impunidad de Israel. 

Aseguró asimismo que la entidad israelí se ha convertido en una entidad brutal que ignora el derecho internacional y comete atrocidades sin precedentes.

Reafirmando la postura inquebrantable de Yemen, el Ministerio afirmó que la cobarde agresión israelí solo fortalecerá a Yemen y la determinación de su pueblo de apoyar a Palestina, defender su posición moral e histórica y seguir ayudando al pueblo palestino en Gaza.

 

Yemen promete castigar a Israel

“La brutal agresión sionista contra nuestro país es un fracaso, y todos los sionistas deben permanecer en alerta, pues la respuesta es inevitable”, declaró Mahdi al-Mashat, presidente del Consejo Político Supremo de Yemen, en un comunicado.

Aseguró también que la agresión sionista ofrece al Ejército de Yemen “una mayor oportunidad para responder con toda la fuerza que poseemos”.

De igual manera, cuando se desató la agresión sionista, el portavoz de las Fuerzas Armadas de Yemen, el general de brigada Yahya Sari, declaró en una publicación en las redes sociales que las defensas aéreas yemeníes estaban atacando con misiles tierra-aire e interceptando aviones israelíes, obligándolos a algunas formaciones de combate israelíes a retirarse antes de atacar el territorio yemení.

“Logramos frustrar la mayor parte del ataque” israelí, añadió el vocero militar y dejó claro que “brutal agresión no pasará sin respuesta y castigo”.

En otra publicación, Sari negó las acusaciones de la ocupación israelí de que sus ataques apuntaron a material bélico yemení, afirmando que los disparos estaban dirigidos exclusivamente a civiles, incluyendo las sedes de dos periódicos locales. Señaló que varios periodistas, civiles y transeúntes resultaron heridos.

Una fuente de la fuerza aérea israelí dijo a los medios hebreos que el ataque a Yemen involucró a más de 10 aviones de combate y se utilizaron más de 30 misiles contra 15 sitios.

La última agresión israelí contra Saná y Al-Yauf marca una fuerte escalada en la campaña del enemigo sionista para presionar a Yemen a que cese su apoyo militar a Gaza. Durante las últimas semanas, la ocupación israelí ha bombardeado repetidamente ciudades yemeníes, atacando infraestructuras civiles, barrios residenciales e instalaciones gubernamentales.

A pesar de estos ataques, Yemen ha intensificado sus operaciones militares en el interior de la Palestina ocupada, incluyendo ataques de precisión contra los aeropuertos de Ramon y Lod (Ben Gurion), en los territorios ocupados. Estas operaciones han puesto de manifiesto la fragilidad de las defensas aéreas israelíes y han demostrado la creciente capacidad de Yemen para atacar objetivos estratégicos.

Los observadores subrayan que los ataques contra civiles en Yemen, junto con las masacres en curso en Gaza, reflejan la desesperación de la entidad sionista por obtener logros políticos y militares en medio de sus crecientes fracasos. Sin embargo, en lugar de disuadir a Yemen, la agresión solo ha reforzado la determinación del país de expandir sus operaciones y mantener su firme apoyo al pueblo palestino.

Desde octubre de 2023, las fuerzas yemeníes han atacado numerosos objetivos en los territorios palestinos ocupados en respuesta a la continua guerra de genocidio del régimen israelí en la Franja de Gaza.

ncl