El Gobierno brasileño condenó, a través de un comunicado de su Ministerio de Asuntos Exteriores, “en los términos más enérgicos” el ataque perpetrado el martes por Israel en una zona residencial de Doha (capital de Catar), que albergaba una reunión de líderes del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS).
Brasil calificó el bombardeo aéreo israelí contra Doha como una “flagrante violación de la soberanía” de Catar y “de los principios más fundamentales del derecho internacional”.
“Al atacar a miembros de la dirección política de HAMAS que participan en las negociaciones mediadas por Catar, Egipto y Estados Unidos, el ataque también perjudica los esfuerzos por alcanzar un acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza”, advierte la nota del Gobierno del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.
Avisó además que esta operación del régimen de Israel “amenaza con provocar una nueva escalada de tensiones” en la región de Asia Occidental, por lo que, el comunicado de Itamaraty exhorta al régimen de ocupación a frenar “inmediatamente” las acciones militares “contra los países de la región”.
Brasil insiste en su nota en la necesidad de reconocer “un Estado de Palestina independiente y viable”.
El ataque israelí contra una reunión de altos mandos de HAMAS en Doha, capital de Catar dejó seis muertos y provocó una ola de condenas a nivel global.
El martes, el representante de HAMAS en Irán, Jaled al-Qodumi, resaltó que el intento de asesinato contra líderes del movimiento resultó en fracaso, pese a la coordinación entre el régimen israelí y Estados Unidos. De hecho, ninguno de los dirigentes de la Resistencia palestina perdió la vida.
Catar, por su parte, ha condenado enérgicamente la violación de su soberanía por Israel y asegurado que se reserva el derecho a responder al ataque del régimen sionista.
tqi/ncl