• Ataque aéreo israelí sobre Doha, capital de Catar. (Foto: redes sociales)
Publicada: miércoles, 10 de septiembre de 2025 0:32

Los países de América Latina, incluidos Venezuela, Cuba, Colombia y Nicaragua, condenan el ataque israelí contra la cúpula del HAMAS en Doha, la capital catarí.

Los gobiernos de la región calificaron la acción como una violación del Derecho Internacional y una amenaza para la estabilidad regional, subrayando la necesidad de respetar la soberanía de los Estados y promover soluciones pacíficas a los conflictos.

Además, los países latinoamericanos manifestaron su solidaridad con Catar y con el pueblo palestino, destacando la importancia de proteger sus derechos y apoyar los esfuerzos de paz en la región.

Venezuela

Por medio de un comunicado emitido este martes, la República Bolivariana de Venezuela condena el ataque lanzado contra el Estado de Catar, al que calificó como un acto de “terrorismo de Estado” y una violación flagrante del derecho internacional.

Según Caracas, la agresión constituye además un desafío directo a los principios de convivencia pacífica entre las naciones.

Al respecto, denuncia que “el ataque contra el equipo negociador que buscaba un alto al fuego en Gaza demuestra, una vez más, la verdadera naturaleza del enclave sionista: lejos de buscar la paz, persiste en la violencia y la desestabilización regional”.

 

En otra parte, la Cancillería de Venezuela exigió el cese inmediato de las hostilidades y la comparecencia de los responsables ante instancias de justicia internacional, al tiempo que rechazó cualquier acción que ponga en riesgo la seguridad de los pueblos de Asia Occidental.

Venezuela reiteró su compromiso con la paz, la autodeterminación y el derecho internacional, destacando que la estabilidad regional requiere respetar la soberanía de cada país.

Cuba

Cuba, a través de su Cancillería, ha condenado el ataque, considerándolo “una grave amenaza a la seguridad y estabilidad regionales”.

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, señaló en sus redes sociales que el ataque de Israel a la sede de HAMAS en Doha constituye una ejecución extrajudicial, viola el Derecho Internacional y la soberanía de Catar, y representa un grave riesgo para la estabilidad regional.

Colombia 

A su vez, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha anunciado que “en nombre de Colombia, patria de Bolívar y país de la belleza, con sangre árabe, romana, indígena y negra en la sangre de cada colombiana y colombiano, les enviamos nuestra solidaridad de hermanos en una humanidad libre, unida y en paz”, escribió Petro en X.

El mandatario calificó como un “acto de cobardía” del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, el ataque lanzado “precisamente (en) el sitio donde se conversa sobre la paz de Palestina”.

Petro pidió al pueblo árabe “máxima unidad” y advirtió que “la riqueza no debe ahogar la solidaridad y el proyecto panárabe, democrático, respetuoso de las diferencias y de la diversidad humana”.

Nicaragua 

Por su parte, el gobierno de Nicaragua “rechaza y condena contundentemente el alevoso ataque” de Israel contra instalaciones en Doha.

También, lo calificó de “terrorista” y reafirmó su solidaridad con Catar y el pueblo palestino, destacando la defensa de sus derechos y los esfuerzos de paz.

De igual manera, otros países, como Egipto, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Líbano, Irak, Turquía, Francia, Alemania, España y Canadá también han condenado el brutal ataque del régimen sionista contra Doha.

Israel ha llevado a cabo esta misma jornada un ataque contra una reunión de altos mandos del Movimiento de la Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) en Doha, capital de Catar. Informes apuntan a que la operación terrorista en Doha se llevó a cabo con el apoyo de la inteligencia estadounidense.

Por su parte, Doha ha denunciado que el criminal ataque constituye una flagrante violación de todas las leyes y normas internacionales y una grave amenaza a la seguridad de los cataríes y los residentes de Catar. 

HAMAS confirmó que cinco de sus integrantes perdieron la vida en la ofensiva israelí, entre ellos el hijo del alto líder del movimiento en Gaza, Jalil al-Haya, además de un funcionario de seguridad catarí. Sin embargo, dejó claro que el liderazgo de HAMAS sobrevivió al ataque.

ayk/tmv