Esta semana, tuvo lugar una protesta convocada por la campaña internacional BDS (Boicot, Desinversión y Sanciones), frente a la autoridad portuaria de Santos, con el objetivo de denunciar el envío de 60 toneladas de acero brasileño al régimen de Israel y la complicidad del país suramericano en el genocidio en curso.
Esta movilización fue parte de una acción creciente contra la exportación de materias primas brasileñas, como el petróleo, al régimen de Israel, además de la importación de armas israelíes que se utilizan en Brasil para asesinar a jóvenes negros y periféricos.
La movilización fue clara en su exigencia de la ruptura inmediata de las relaciones entre Brasil e Israel y en la denuncia de que las palabras no son suficientes.
Según los manifestantes, una retórica crítica del genocidio no basta para oponerse a la limpieza étnica que ocurre en Palestina. La única postura realmente efectiva es romper las relaciones y poner fin a la complicidad con la entidad sionista.
En la manifestación confluyeron varios sindicatos, incluido el de periodistas, que denunció el asesinato de más de 200 profesionales de la educación a manos del sionismo, así como sectores del movimiento estudiantil y movimientos sociales.
A pesar de la movilización en Santos, el movimiento se dirige ahora a Río de Janeiro, donde se convoca una nueva movilización para fortalecer la denuncia y ampliar las acciones de boicot contra Israel.
“Llamamos a los sindicatos, federaciones obreras y organizaciones estudiantiles a asumir su papel histórico y apoyar firmemente la lucha contra el genocidio palestino. La solidaridad internacionalista no puede ser mera retórica; debe ser acción concreta. Y quienes pueden librar esta lucha son los trabajadores y la juventud organizada, capaces de detener el mundo y evitar un mayor derramamiento de sangre palestino”, destacaron los asistentes.
El movimiento BDS emitió el martes, 2 de septiembre, un llamamiento urgente a la acción contra el intento de envío de 48 cajas de barras de acero de doble uso en dos contenedores, programado para salir del puerto de Santos con destino a una filial de Elbit Systems, el principal proveedor de municiones del régimen de Israel.
Brasil ha expresado abiertamente su apoyo a Palestina desde el comienzo de la guerra genocida de Israel contra Gaza en 2023. El país también ha anunciado su intención de unirse al caso de genocidio de Sudáfrica contra Israel en la CIJ.
ght/ctl/tqi