La campaña internacional BDS (Boicot, Desinversión y Sanciones) emitió el martes un llamamiento urgente a la acción contra el intento de envío de 48 cajas de barras de acero de doble uso en dos contenedores, programado para salir del puerto de Santos con destino a una filial de Elbit Systems, el principal proveedor de municiones del régimen de Israel.
BDS pidió en un comunicado a los sindicatos de trabajadores portuarios brasileños que se organicen y se nieguen a prestar servicio a la carga de acero, impidiendo así que salga del puerto de Santos.
“Hacemos un llamado a la sociedad civil y a los movimientos sociales brasileños para que ejerzan presión pública inmediata sobre sus autoridades para que revoquen la licencia de exportación de este cargamento antes de su embarque”, se lee en el documento.
El movimiento argumentó que, si se permite la salida del acero por el puerto brasileño de Santos, se violaría el compromiso de Brasil de suspender todas las exportaciones militares a Israel, especialmente a la luz del genocidio en curso, transmitido en vivo, contra 2,3 millones de palestinos en Gaza y el uso de la hambruna como arma de guerra.
Al respecto, recordó las obligaciones legales de Brasil en virtud de numerosas leyes internacionales, incluidas las sentencias de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de 2024, que ordenaron a Israel cesar acciones plausiblemente genocidas y declararon ilegal su ocupación.
Las obligaciones de Brasil bajo el Tratado sobre el Comercio de Armas (TCA), artículos 6.3 y 7.1, prohíben las transferencias de armas si existe riesgo de genocidio, crímenes contra la humanidad, violaciones graves del derecho humanitario o violaciones de los derechos humanos, resaltó el BDS.
We call on Brazilian dockworkers unions to organize and refuse to service this steel cargo, preventing it from leaving their ports.
— BDS movement (@BDSmovement) September 2, 2025
We call on Brazilian civil society and social movements to exert immediate public pressure on their authorities to revoke the export license for… pic.twitter.com/8dtSDxVpxE
“La Resolución A/ES-10/L.31 de la Asamblea General de la ONU compromete a los Estados a ‘adoptar medidas para cesar [...] el suministro o la transferencia de armas, municiones y equipo conexo a Israel’ cuando haya motivos razonables para sospechar que puedan utilizarse en el territorio palestino ocupado”, añadió el BDS.
Precisó que los expertos jurídicos de la ONU coinciden en que transferir equipo militar, incluidos artículos de doble uso como acero de uso militar, a una entidad que impone un sistema de apartheid y ocupación ilegal, es cometer genocidio y librar guerras de agresión contra Estados soberanos de la región, como lo determinó la CIJ, y viola el derecho internacional.
El movimiento propalestino también exigió el fin inmediato de la guerra genocida de Israel contra los palestinos en la Franja de Gaza. Pidió a los Estados que impusieran sanciones y embargos contra Israel.
Desde su lanzamiento en 2005, el BDS ha desempeñado un papel decisivo a la hora de ejercer presión sobre las empresas y marcas internacionales que, directa o indirectamente, ayudan al apartheid israelí y al colonialismo de asentamiento.
A lo largo de los años, el movimiento BDS ha intensificado significativamente sus esfuerzos para aislar económicamente al régimen israelí, particularmente desde octubre de 2023, cuando Israel lanzó su campaña genocida en Gaza.
Brasil ha expresado abiertamente su apoyo a Palestina desde el comienzo de la guerra genocida de Israel contra Gaza en 2023. El país también ha anunciado su intención de unirse al caso de genocidio de Sudáfrica contra Israel en la CIJ.
msm/ncl/hnb