• Yihad Islámica apoya tregua con Israel, pero alerta que no dejará las armas
Publicada: miércoles, 22 de octubre de 2025 17:38
Actualizada: miércoles, 22 de octubre de 2025 18:06

El Movimiento de Resistencia Yihad Islámica Palestina ha reafirmado su compromiso con la tregua con Israel, al tiempo que asegura que nunca depondrá las armas.

“Declaramos nuestro compromiso con el alto el fuego y vigilamos de cerca el cumplimiento por parte del enemigo”, ha subrayado este miércoles Abu Hamza, portavoz de las Brigadas Al-Quds, el ala militar de la Yihad Islámica en un comunicado, haciendo referencia a un acuerdo que el pasado 10 de octubre puso fin a más de dos años de la guerra genocida israelí en la Franja de Gaza.

Sin embargo, el vocero castrense ha reiterado que el movimiento, con sede en Gaza, continuará resistiendo la ocupación israelí del territorio palestino “aunque dure años”. “No abandonaremos las armas y reafirmamos nuestras sólidas relaciones con todos los grupos de Resistencia. La lucha contra el enemigo continuará incluso si se prolonga durante años”, recalca.

Ha señalado que la guerra israelí contra Gaza no fue una reacción a la operación sin precedentes palestina ‘Tormenta de Al-Aqsa’, lanzada el 7 de octubre de 2023, sino que refleja “una intención premeditada de iniciar una guerra de exterminio” contra el pueblo palestino con apoyo ilimitado estadounidense.

“El enemigo mostró su verdadero rostro ante todos con la masacre de decenas de miles de civiles inocentes, entre ellos niños y mujeres. Este ejército [de Israel] carece de humanidad […]; es un ejército sanguinario y racista”, denuncia.

 

Abu Hamza ha señalado que la operación Tormenta de Al-Aqsa “fue impuesta” al pueblo palestino, y fue una respuesta a los crímenes de Israel, incluyendo la ocupación de Al-Quds (Jerusalén) y Cisjordania, sus ataques y el asedio de la Franja de Gaza, así como las violaciones sistemáticas de derechos humanos cometidas contra presos palestinos en cárceles israelíes.

El vocero de la Yihad Islámica ha elogiado además el apoyo brindado a Palestina por “un grupo fiel” en El Líbano, Yemen e Irán durante la guerra.

El frágil alto el fuego, mediado por Estados Unidos, puso fin a la guerra genocida israelí contra Gaza, que ha dejado casi 68 300 palestinos muertos y 170 373 heridos.

La tregua representa la primera fase del plan de alto el fuego de 20 puntos del presidente estadounidense, Donald Trump, para Gaza, y se espera que las etapas posteriores se negocien más adelante.

Desde entonces, el régimen israelí ha matado a decenas de palestinos en ataques en Gaza, violando la tregua decenas de veces.

Anteriormente, el movimiento de Resistencia palestino HAMAS también había rechazado un desarme total, enfatizando que el grupo no entregará las armas antes de la liberación completa del territorio palestino.  

ftm/rba