• El líder político de HAMAS, Jalil al-Hayya.
Publicada: martes, 21 de octubre de 2025 11:16

El líder político de HAMAS, Jalil al-Hayya, reitera el compromiso del movimiento de Resistencia palestino con respetar todos los términos del alto el fuego en Gaza.

En una entrevista exclusiva con la cadena egipcia Al-Qahera News, el negociador jefe de HAMAS ha afirmado este martes que todas las facciones palestinas estaban unidas en sus esfuerzos para garantizar que la guerra de genocidio termine de una vez por todas.

Ha reiterado el pleno compromiso de HAMAS con la implementación del acuerdo, alcanzado en el balneario egipcio de Sharm el-Sheij a principios de este mes, y ha afirmado que confía en las garantías ofrecidas por los mediadores y las naciones amigas, esto mientras varios funcionarios estadounidenses expresan su preocupación por la posibilidad de que Israel rescinda el acuerdo.

El alto el fuego, que forma parte de un plan de 20 puntos presentado por el presidente estadounidense, Donald Trump, entró en vigor el 10 de octubre. HAMAS afirmó que entregaría a todos los retenidos israelíes, vivos y muertos, que quedan en Gaza y que apoyaría la transferencia del poder en Gaza a un organismo palestino.

Eb la entrevista, Al-Hayya ha dicho que las reuniones celebradas en Sharm el-Sheij y El Cairo, centradas en la propuesta de 20 puntos, “reflejaron la voluntad internacional de declarar el fin de la guerra en Gaza”.

“Queremos que este acuerdo perdure”

El funcionario palestino ha reiterado que HAMAS se toma en serio el cumplimiento de todos los aspectos del acuerdo, incluyendo la recuperación y el intercambio de cadáveres, tal como se estipula en el mismo.

Ha reconocido las “grandes dificultades” para recuperar los cuerpos, causadas por la destrucción masiva causada por el genocidio que comenzó en octubre de 2023, pero ha prometido que HAMAS “cerraría el expediente por completo”.

Asimismo, ha expresado su esperanza de que los mediadores aumentaran aún más la asistencia, en particular en materia de refugio, suministros médicos y socorro, antes de la llegada de la temporada invernal.

“El acuerdo perdurará”, ha declarado Al-Hayya, “porque queremos que perdure y porque goza de amplio apoyo y garantías internacionales”.

Asimismo, ha considerado la plena implementación del acuerdo como un paso necesario para poner fin a la guerra y permitir que los palestinos “vivan en paz como otras naciones”.

 

Sus declaraciones se producen mientras el grupo palestino denuncia que el régimen ha violado el acuerdo del alto el fuego más de 80 veces, y ha asesinado a más de un centenar de palestinos en bombardeos de alfombra en el enclave. Informes también revelan la suspensión del envío de ayuda al territorio palestino por parte del régimen.

Netanyahu se jacta de arrojar 153 toneladas de bombas sobre Gaza en un día

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó el lunes en la apertura de la sesión de invierno del parlamento israelí (Knesset), que el ejército del régimen bombardeó la asediada Franja con 153 toneladas de bombas el domingo, en una descarada admisión de haber violado el acuerdo de alto el fuego.

“Durante el alto el fuego, dos soldados cayeron [...] Los atacamos con 153 toneladas de bombas y atacamos docenas de objetivos en toda la Franja de Gaza”, matizó el líder derechista israelí, afirmando que los ataques se llevaron a cabo en represalia al asesinato de dos soldados israelíes en Gaza, del que acusó a la Resistencia palestina.

Las declaraciones de Netanyahu fueron interrumpidas repetidamente por legisladores de la oposición que protestaban contra las políticas del gabinete extremista y su prolongación deliberada de la guerra en Gaza.

 

Pese a la acusación israelí que vinculaba a HAMAS con la muerte de dos soldados israelíes en RAFAH, funcionarios estadounidenses revelaron posteriormente que la explosión fue causada por una excavadora de colonos israelíes que impactó con munición sin detonar.

EE.UU. teme que Israel rescinda el acuerdo

Mientras tanto, The New York Times informó que varios funcionarios de la administración Trump habían expresado una creciente preocupación por la posibilidad de que Netanyahu incumpla el acuerdo.

Según el informe, figuras de alto rango, como el vicepresidente J.D. Vance, el enviado regional Steve Witkoff y el asesor de Trump, Jared Kushner, participaron en esfuerzos para disuadir a Netanyahu de reanudar la agresión militar a gran escala en Gaza.

El propio Trump ha rechazado, según se informa, las afirmaciones israelíes de que HAMAS había violado los términos del pacto.

El régimen violó flagrantemente un acuerdo similar alcanzado en las etapas iniciales de la guerra, así como un acuerdo de intercambio de prisioneros y armisticio que surgió en enero.

En ambos casos, el régimen intensificó notablemente el genocidio que hasta la fecha se ha cobrado la vida de más de 68 000 palestinos, en su mayoría mujeres y niños.

ftm/tqi