La portavoz del PMA de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Abeer Etefa, urgió el viernes la apertura de todos los pasos fronterizos en la Franja de Gaza, advirtiendo de que esta es la única vía para hacer llegar la ayuda humanitaria a “toda la población” del enclave palestino.
“El acuerdo de alto el fuego ha abierto una pequeña ventana de oportunidad”, indicó Etefa a periodistas en Ginebra, pero lamentó que “actualmente solo hay dos cruces abiertos”.
En efecto, conforme a los medios, los pasos de Kerem Shalom y Kissufim permiten llevar ayuda al sur y centro de la Franja de Gaza, pero son insuficientes, deberían entrar suministros por al menos dos corredores más, Erez y Zikim (norte).
La vocera insistió en que Israel debe abrir todos los cruces, especialmente los del norte, donde en agosto la ONU declaró una hambruna.
Igualmente, el portavoz de la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), Jens Laerke, destacó que “es muy importante que se abran estos pasos fronterizos (los del norte)” porque es allí donde se ha instalado principalmente la hambruna. “Permanecen cerrados porque las autoridades israelíes no los han abierto”, confirmó.
Además, la responsable de Acción Humanitaria de ONU Mujeres, Sofia Calltorp, señaló que solo se han suministrado alimentos para niños y mujeres embarazadas o lactantes, colectivos vulnerables cuyas necesidades son “más acuciantes que nunca”.
De acuerdo con Calltorp “este alto el fuego es nuestra oportunidad para actuar con rapidez, detener la hambruna donde ha comenzado y prevenirla donde se avecina”. La funcionaria calcula que más de un millón de mujeres y niñas necesitan ayuda alimentaria y en torno a 250 000 precisan apoyo nutricional urgente.
El alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), Volker Turk, también se pronunció al respecto. Afirmó que es necesario garantizar “un acceso completo a alimentos, agua potable, refugio y asistencia sanitaria lo antes posible”.
Esto, mientras que la agencia de alimentos informó que ya se han posicionado 57 000 toneladas de víveres en Egipto, Jordania y el interior de Israel, y se prevé aumentar esta cantidad hasta 170 000 toneladas, suficientes para 1,6 millones de personas durante tres meses.
ght/ncl/hnb