“HAMAS planea mantener el control de seguridad de la Franja de Gaza durante el periodo de transición y no puede asumir ningún compromiso de desarme total, declaraciones que contradicen las afirmaciones de Estados Unidos e Israel sobre el desarme completo de este movimiento”, subrayó el miércoles el miembro del Buró Político del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), Mohammed Nazzal, durante una conversación con Reuters, en Doha.
Agregó que “HAMAS, está dispuesto a aceptar un alto el fuego de cinco años para permitir la reconstrucción de Gaza, siempre que a los palestinos se les otorgue una perspectiva y una esperanza real de formar un Estado independiente”.
Este funcionario de HAMAS, al ser preguntado sobre la entrega de las armas del grupo, respondió que “sinceramente, no puedo contestar con un sí o un no. Depende de lo que exactamente signifique el proyecto de desarme y a qué entidad se entregarán las armas.”
En otro fragmento de su alocución, el funcionario de HAMAS, destacó que el tema de las armas no se limita solo a HAMAS, sino que también incluye a otros grupos armados palestinos, por lo que la decisión final debe tomarse en un marco nacional y colectivo.
Reuters señaló que estas declaraciones contradicen el plan de 20 puntos del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, según el cual HAMAS debería liberar a todos los retenidos, desarmarse por completo y entregar la administración de Gaza a un comité técnico bajo supervisión de un organismo internacional.
La oficina del primer ministro israelí al reaccionar a las declaraciones de Nazzal, aclaró que HAMAS ha incumplido sus compromisos y ha advertido que HAMAS debe ser desarmado de inmediato; no hay peros ni condiciones. Su tiempo se está acabando.
Nazzal añadió que la segunda fase de las negociaciones comenzará pronto, en la que se discutirán temas como las armas, la estructura de gobierno y las próximas elecciones.
Adémas confirmó que “HAMAS permanecerá durante el periodo de transición para mantener el orden y prevenir el saqueo de la ayuda y las acciones de bandas armadas en Gaza, esta es una fase de transición. En el ámbito civil, la administración de Gaza estará a cargo del gobierno técnico, pero en el terreno, Hamás seguirá presente”.
“Tras el fin del periodo de cinco años, las garantías políticas deben ser tales que brinden a los palestinos perspectiva y esperanza, ya que el pueblo palestino desea la creación de un Estado independiente”, agregó.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el pasado 8 de octubre que Israel y HAMAS acordaron la primera fase de su plan de paz para Gaza. El pacto llega dos años después del inicio de la agresión israelí que, según el Ministerio de Salud de Gaza, ha dejado 67 173 palestinos muertos y otros 169 780 heridos desde octubre de 2023.
ght/hnb