• Tropas israelíes trabajando en tanques en una zona de concentración a lo largo del lado israelí de la frontera con Gaza, 19 de octubre de 2025. (Foto: The Washington Post)
Publicada: martes, 21 de octubre de 2025 18:55

La “línea amarilla”, límite imaginario definido en el alto el fuego de Gaza, ha generado una zona mortal donde decenas de palestinos han sido asesinados por disparos israelíes.

Se trata de un límite imaginario establecido bajo el acuerdo de alto el fuego patrocinado por Estados Unidos, que marca la retirada de las tropas israelíes.

Las fuerzas israelíes completaron su primer repliegue hacia esta línea no física el 10 de octubre, aunque mantienen el control sobre aproximadamente el 50 % del enclave costero, incluyendo zonas estratégicas de la ciudad de Gaza, en el norte, y Rafah, en el sur.

Según la Defensa Civil de Gaza, el personal militar israelí ha abierto fuego directamente contra cualquier palestino que cruce o se acerque a esta línea invisible, sin emitir advertencias previas. Aunque el ejército asegura haber comenzado a marcar la línea con bloques de hormigón amarillos, la situación sobre el terreno y las continuas muertes de civiles indican que sigue siendo principalmente no señalizada y extremadamente peligrosa para los residentes.

Desde la entrada en vigor de la primera fase del acuerdo, la Oficina de Medios del Gobierno de Gaza ha documentado 80 violaciones israelíes, que han dejado un saldo de 97 palestinos muertos, 230 heridos y decenas de arrestos de civiles.

Estas agresiones han involucrado vehículos militares y grúas electrónicas equipadas con sistemas de puntería, mientras que aviones y drones sobrevolan diariamente zonas pobladas. Solo el pasado domingo se registraron 21 violaciones, incluyendo bombardeos al oeste de la línea amarilla supuestamente segura, que provocaron la muerte de 44 palestinos, según Ismail Al-Thawabta, director de la Oficina de Medios.

 

El Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) ha calificado los ataques israelíes a lo largo de esta frontera como “crímenes consumados” que evidencian una “intención premeditada de atacar civiles desarmados”. El grupo ha instado al presidente estadounidense Donald Trump y a los mediadores internacionales a supervisar estas violaciones y obligar a Tel Aviv a respetar los términos del alto el fuego.

Esta situación mortal se desarrolla en medio de una devastación masiva de la infraestructura: casi el 90 % de los edificios de Gaza han sido dañados o destruidos desde el inicio del conflicto en octubre de 2023, creando un entorno en el que los escombros dificultan aún más que los civiles identifiquen y eviten esta peligrosa frontera.

mep/rba