“Intervenciones extranjeras pueden causar daños mayores de los que se pretenden evitar”, ha afirmado este lunes el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, durante la entrega de cartas credenciales a nuevos embajadores en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores en Brasilia.
El mandatario ha subrayado que es prioridad de su gobierno mantener América Latina como una región de paz, un continente libre de armas de destrucción masiva. Además, ha advertido de la creciente polarización e inestabilidad que ha vivido la región, según ha informado el portal G1.
Las declaraciones del jefe de Estado brasileño se produjeron después de que, el miércoles, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitiera haber ordenado a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) llevar a cabo operaciones encubiertas en Venezuela, argumentando que tomó dicha decisión para impedir el supuesto flujo de drogas procedentes del país suramericano y en represalia por la presunta liberación de presos y pacientes psiquiátricos hacia Estados Unidos por parte de Caracas.
Durante el acto con diplomáticos extranjeros, Lula ha insistido en la necesidad de promover un multilateralismo cordial, basado en buenas relaciones comerciales y económicas.
Las tensiones entre Estados Unidos y Venezuela fueron en aumento tras el despliegue de más de 4500 infantes de Marina en el sur del Caribe, cerca de las costas de Venezuela con el supuesto objetivo de enfrentar a los cárteles de droga, aunque se sabe que el 90 % de estas drogas llega a EE.UU. a través del Pacífico.
Caracas denunció que el despliegue militar estadounidense es una nueva provocación con el propósito de “promover un cambio de régimen y desestabilizar la nación venezolana”.
mep/mkh