• Irán: Si EEUU responde a dos demandas, mañana estaremos en Viena
Publicada: miércoles, 16 de marzo de 2022 17:41
Actualizada: viernes, 25 de marzo de 2022 19:51

El canciller iraní, Hosein Amir Abdolahian, habla de un inminente acuerdo, incluso mañana, siempre y cuando EE.UU. cumpla dos demandas restantes de Irán.

“Si la parte estadounidense cumple con nuestras dos demandas restantes hoy, estaremos listos para estar en Viena mañana”, ha indicado este miércoles el canciller iraní al comentar en una ceremonia si está cerca un acuerdo en las conversaciones de Viena (Austria) destinadas a reactivar el acuerdo nuclear firmado en 2015.

Amir Abdolahian ha explicado que en las últimas tres semanas dos temas de cuatro demandas iraníes —a las que llama “líneas rojas” de Irán— casi se resolvieron y las partes llegaron a puntos de un acuerdo.

“Pero quedan dos problemas [no resueltos], incluido el tema de las garantías económicas” que EE.UU. debe dar a Irán, ha detallado.

En este sentido, ha ratificado que “si la parte estadounidense tiene la voluntad de resolver los dos problemas restantes”, los ministros de Exteriores de los países participantes en las conversaciones acudirán en la primera oportunidad a Viena para tomar la decisión final y firmar un acuerdo final.

“Pero ahora este asunto depende del lado estadounidense, y de que si la declaración de buena voluntad formulada por el lado estadounidense y el Sr. Joe Biden [presidente de EE.UU.] es o no es real y verdadera”, ha manifestado.

No hay vínculo entre diálogos de Viena y conflicto en Ucrania

En otra parte de sus declaraciones, ha vuelto a reiterar que no hay vínculo alguno entre las conversaciones en Viena y el conflicto en Ucrania, rechazando los rumores que dicen Rusia está obstruyendo estos diálogos por el caso Ucrania al “tomar como rehén cualquier acuerdo posible” entre Irán y las partes occidentales.

Amir Abdolahian ha dejado claro que el canciller ruso, Serguéi Lavrov, le aseguró durante su visita del martes a Moscú (capital rusa), que siempre que se cumplan las demandas de Irán y ese país llegue a un acuerdo en Viena, la parte rusa está preparada ratificar sin demora el pacto alcanzado en el marco de la Comisión Conjunta del acuerdo nuclear firmado en 2015 —de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés)— formada por los representantes de los signatarios del mismo convenio.

Desde abril del año pasado, se han celebrado varias rondas de conversaciones en Viena entre Irán, el Reino Unido, Francia, China, Rusia, y Alemania, con el objetivo de reactivar el acuerdo nuclear, del que salió Estados Unidos en mayo de 2018. El país norteamericano participa en las pláticas de manera indirecta, ya que desde su retirada unilateral del acuerdo ya no es un miembro vigente del pacto.

Las autoridades iraníes ya han dejado claro en reiteradas ocasiones que lo primordial en estas pláticas es el levantamiento efectivo de las sanciones y la normalización de las relaciones comerciales y económicas con Irán, por lo tanto, cualquier acuerdo debe cubrir estas demandas de Teherán.

tmv/hnb