• El representante permanente de Irán ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Mayid Tajt Ravanchi.
Publicada: miércoles, 20 de octubre de 2021 0:48

Irán tacha de “sin fundamento” las acusaciones de Israel sobre su programa nuclear y dice que, con ello, el régimen sionista busca ocultar sus crímenes.

“Este régimen, como de costumbre, hace afirmaciones infundadas contra Irán. Ahora, una vez más, […[ está tratando de desempeñar el papel de víctima y desviar la atención de la comunidad internacional de sus crímenes contra el pueblo palestino en los territorios ocupados”, ha afirmado este martes el representante permanente de Irán ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Mayid Tajt Ravanchi.

Las declaraciones del diplomático iraní surgen luego de que, según informa el diario hebrero Israel Hayom, varios funcionarios israelíes, bajo condición anonimato, acusaran sin pruebas a la República Islámica de enriquecer uranio al 60 %, “con fines no pacíficos”.

En su discurso durante una reunión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) sobre la situación de la región de Asia Occidental, incluida Palestina, Tajt Ravanchi ha indicado que estas acusaciones son completamente “absurdas, irrelevantes y sin fundamento”, recordando que la naturaleza pacífica del programa nuclear iraní ha sido verificada y confirmada repetidamente por la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA).

El alto cargo iraní ha afirmado que los objetivos de tales acusaciones israelíes son “ocultar el peligro que representan las armas nucleares de Israel para la región y la comunidad internacional”, y ha recalcado que, para eliminar esta amenaza, la comunidad internacional debe obligar al régimen sionista a renunciar a sus peligrosas actividades nucleares, adherirse al Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP), y permitir a la AIEA monitorear todas sus actividades e instalaciones atómicas.

 

Tajt Ravanchi también ha condenado las amenazas del régimen de Israel de atacar a Irán y ha indicado que estas amenazas son una flagrante violación del derecho internacional y de la Carta de las Naciones Unidas y, por lo tanto, deben ser rechazadas y condenadas por el Consejo de Seguridad.

“La República Islámica de Irán se reserva el derecho inherente de tomar todas las medidas necesarias para protegerse y defenderse de acuerdo con el derecho internacional”, ha agregado.

El régimen israelí, con el apoyo político y militar de EE.UU., nunca ha sometido sus centros nucleares a las salvaguardias totales de la AIEA, y tampoco ha permitido inspeccionarlos, además de que hace oídos sordos a las peticiones internacionales para que se suscriba al TNP, piedra angular del desarme nuclear y la no proliferación de las armas nucleares a nivel internacional.

Mientras que Israel nunca ha revelado la cantidad de armas atómicas que posee, las estimaciones sobre el tamaño de sus reservas nucleares oscilan entre 80 y 300 ojivas, según un informe publicado en octubre de 2019 por el portal estadounidense The National Interest.

nkh/ncl/mkh