El artículo dos de la resolución aprobada este jueves en la cuarta jornada de la 61ª conferencia general de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), celebrada este jueves en Viena (Austria), exige al régimen de Israel adherirse al TNP y poner sus actividades nucleares bajo la supervisión del referido ente internacional.
La resolución fue aprobada con 123 votos a favor, dos abstenciones (EE.UU. y Canadá) y un voto en contra emitido por el propio régimen israelí.
Además, los miembros de la Agencia Internacional de Energía Atómica abordaron la situación en el Oriente Medio y la amenaza que supone el desarrollo de las capacidades nucleares de dicho régimen para la región.
El representante de Irán ante la AIEA, Reza Nayafi, señaló que se había corroborado que Israel tiene capacidades nucleares para el uso militar, hecho que preocupa mucho a comunidad internacional.
Un informe publicado en el Boletín de Científicos Atómicos, con sede en Chicago (centro-este de EE.UU.), concluyó que Israel posee unas 80 ojivas nucleares operativas y dispone de material suficiente para producir otras 190.
El régimen de Tel Aviv mantiene una política de ambigüedad deliberada sobre su tenencia de armas nucleares, de modo que nunca ha afirmado si las tiene o no, pero exagentes israelíes han publicado informes que corroboran la presencia de armamento de destrucción masiva en los arsenales israelíes.
mnz/ctl/aaf/hnb